Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Anthony Gojira
<< 1 10 11 12 20 45 >>
Críticas 222
Críticas ordenadas por utilidad
8
6 de septiembre de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Efectiva cinta de horror con inyecciones geniales de suspenso y tensión, un puñado de personajes a la espera de ser eliminados, no se podía esperar más. La pareja conformada por Geoffrey Rush y Famke Janssen se come la cinta entera, sus diálogos llenos de ironía, lanzándose dardos venenosos a la menor provocación, de lo más divertido. Los créditos iniciales acompañados del score recuerdan a las viejas series de horror televisivo. Algo de gore y efectos especiales. Bizarrona y entretenida.
Anthony Gojira
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de agosto de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando esta cinta se anunció, nadie la tomó en serio. Sonaba demasiado bueno... mejor dicho, sonaba demasiado ridículo para ser verdad. Los protagonistas de dos de las franquicias más populares del cine de terror moderno, auténticos íconos del género, luchando en la pantalla grande... ¡imposible!

Pero, para bien o para mal, es una película enormemente entretenida, con gran atractivo para los fans, pero también plagada de fallas.

El director Ronny Yu (Bride of Chucky) entrega gran dinamismo y estilo visual, pero decididamente le ha faltado mucho en lo que respecta al argumento. Como dije, cuando los villanos están en pantalla, la cinta es casi perfecta (claro, con las apropiadas reservas), pero en cuanto los personajes humanos empiezan a jugar a ser detectives, la cinta se desinfla y el interés decae notablemente.

Mi niñez, pubertad y vida adulta (aunque inmadura) han sido acompañadas con las "travesuras" de Jason y Freddy. Quienes compartan esos atributos (no "cualidades"), disfrutarán bastante de "Freddy Vs. Jason", a pesar de los aburridos intervalos en los que no corre la sangre. Pero el público casual tal vez encuentre noventa y siete minutos de mediana diversión... después de todo, quien va a ver una película con ese título debe saber a lo que se atiene.
Definitivamente ofrece un satisfactorio resultado para la violenta confrontación entre los famosos villanos. Y, francamente, no hacía falta más. Ambos son monstruos imparables en donde ninguno puede ganar o perder verdaderamente, pero sí llevarse un trozo cada uno.
La película cuenta con todos los requisitos de una cinta slasher: senos al aire, mujeres de pechos grandes, sustos y un al parecer interminable abastecimiento de sangre y vísceras.
Tiene malas ediciones en algunos tramos, pero que no se diga que Ronny Yu no sabe como realizar una batalla. Enormemente divertida y sanguinaria.
Anthony Gojira
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
17 de agosto de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En algún momento sentí respeto por los Hermanos Wayans. A fines de los ochentas y durante los noventas, en sus programas mostraban genuino ingenio y amplias dosis de humor subversivo. Como actores, realizaron trabajo notable en cintas como "Requiem for a Dream" y "Mo' Money". Incluso "Scary movie", "Scary movie 2" y "White chicks" son hilarantes y desternillantes. Pero con ésta demuestran que se puede caer más bajo.

Quizás la mera ridiculez de la trama podría arrancar un par de sonrisas si la película fuera alguna clase de sátira absurdista pero no es el caso. Después de todo, el noventa por ciento del humor en el guión proviene de golpes en la cabeza, golpes en los genitales y la desagradable relación semi-sexual entre el "bebé" y su madre adoptiva.

Desagradable, nada graciosa. El humor es irritantemente repetitivo y las exageradas payasadas del elenco muestran la patética desesperación de actores que saben que el guión está en el caño. Además, la dirección de Keenan Ivory Wayans es tan plana como el humor; parecería que su trabajo es meramente apuntar la cámara a sus hermanos y dejar que ellos se encarguen de sabotear la película. Ningúna toma parece enfocada ni estudiada.

No hay nada rescatable y sugiero evitarla como si fuera una enfermedad infecciosa. Basta decir que nunca he estado tan cerca de salirme del cine durante una mala película y desafortunadamente me tocó verla en cines. Un asco.
Anthony Gojira
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
16 de agosto de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como he mencionado en numerosas ocasiones, el éxito futuro y viabilidad comercial del género del terror está en manos de los productores independientes y no de los grandes estudios, quienes últimamente han dañado dicho género con sus horrendas repeticiones del mismo argumento, una y otra vez insultando al público con sus patéticos esfuerzos por "innovar" cambiando detalles de la misma trama de siempre, y presentándola como algo totalmente nuevo, nunca visto y enteramente original, cuando la realidad es el absoluto opuesto.

Es así como las mejores películas de terror en los últimos años han provenido (en su mayoría) de estudios independientes, aún capaces de innovar sin tener las manos atadas por los titánicos costos del cine de estudio, en donde influyen más las opiniones de abogados y contadores que los criterios del personal creativo.

"Jeepers creepers" muestra cómo incluso los reciclados conceptos de las típicas películas de monstruos pueden ser retrabajados para ofrecer algo entretenido y eficiente, aunque no sea muy original.

Su principal deficiencia está en el torpe modo con el que se desarrolla la segunda mitad de la cinta. Luego de un impactante y perturbador comienzo, la trama empieza a deshilacharse, con los protagonistas tomando decisiones absurdas y con la inesperada aparición de nuevos personajes, cuyo único propósito es dar explicaciones algo arbitrarias y totalmente innecesarias, desinflando así el suspenso conseguido hasta ese momento. Los actores, sin embargo, son convincentes. El hecho de que el muchacho y la muchacha sean hermanos confiere a la cinta una dinámica distinta a la que hubiera tenido si se trataran de la consabida pareja romántica. La dirección de Victor Salva es generalmente buena.

La recomiendo particularmente a los fanáticos del género, para quitar el mal sabor que han dejado los "slasher flicks" de tiempos recientes. Y desde luego, recomendada para quien desee apoyar el lastimado y menospreciado género del cine de horror.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Anthony Gojira
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de diciembre de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Precuela de "La Huérfana" de 2009 (una estupenda película de suspenso y terror), 13 años después parece algo tardía e innecesaria pero cumple la cuota de suspenso, sangre y entretenimiento. Isabella Fhurman y Julia Stiles están geniales y al igual que la anterior, un twist hace de su segunda mitad una gozada de humor negro, emociones y desvía la historia a otro rumbo cuando al inicio parecía predecible. El estilo visual no me encantó, me pareció nebuloso, nada estético al igual que la partitura, endeble. Éstas carencias son compensadas por detalles y explicaciones que entendemos sobre el personaje de Esther/ Leena y que hacen que empaticemos con la mini asesina de culto. No decepciona.
Anthony Gojira
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 45 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow