Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Alberelvis
<< 1 10 11 12 20 43 >>
Críticas 213
Críticas ordenadas por utilidad
2
24 de junio de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuanto más avanza el personaje por su pasado, más inverosímil todo parece.
Vamos a dar un breve repaso por su filmografía:
1º Quiere descubrir quién es y por qué no recuerda nada (BIEN)
2º Quiere acabar con el responsable de la misión que lo llevó a su estado (Okey)
3º Quiere acabar con la persona que le adiestra en el programa
4º Jason no aparece
5º Quiere acabar con la persona responsable de reclutarle y el responsable de observación para el mismo.

A este paso solo cabría esperar que Bourne lo que en realidad quiere es purgar toda la CIA, repartidores de correo y bedeles incluidos.

¿Por qué digo esto?
Si bien entiendo que lo que hay detrás de esta película, es una empresa con ansias de generar dinero, me resulta frustrante el ver como de forma sistemática generan conflictos internos en el propio Bourne y su entorno para justificar más tiroteos, violencia, etc.
Un ejemplo claro es el conflicto del padre; Nunca antes mencionado, nunca antes se ha percibido un mínimo conflicto derivado del mismo, pero oh, sorpresa, ahora esto es lo que lo mueve a arriesgar su vida una vez más.

Este problema podría haberse solventado justificando que su psique requiere de conflicto, y es el propio Bourne el que elabora los conflictos para justificar la violencia en la que se envuelve. Pero claro, esta idea no se puede exponer de forma profunda o excesivamente explícita, puesto que el héroe pararía a ser un villano psicológicamente desequilibrado, y el gobierno un bastión de sensatez con métodos un tanto poco ortodoxos. En cambio, justificaremos todo esto con un: “Pobre, no lo dejan en paz”

Resulta hasta indignante ver como el guion es tan vago que deja al descubierto el movil que justifica la insubordinación de la joven agente a la hora de ayudar a Bourne, o cómo es posible que Parssons en esta entrega siga EXACTAMENTE el mismo destino que Marie, de la misma forma que la agente suplanta el rol subversivo que en el pasado ejercía Niki. Es como ver la misma película dos veces
Termino esta saga con muy mal sabor de boca.
Alberelvis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Rats
Documental
Estados Unidos2016
5,6
328
Documental, Intervenciones de: Ed Sheehan, Bobby Corrigan
1
15 de junio de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto es una basura, un insulto a todos los paradigmas del género, ya sea audiovisual, documentativo, artístico, humorístico y de prácticamente cualquier índole.

Rats es una superposición de fotogramas con sonido sincronizado; en estos fotogramas podemos discernir unas figuras que pretenden, y solo pretenden, contarnos algo.

¿Que nos cuentan?
Pues básicamente nada, la historia se construye sobre tres pilares simultáneos, todos inconexos y todos absurdamente barroquizados, lo que le resta absolutamente todo el valor documentalmente hablando.
Los tres pilares son los siguientes:

-Un mafioso proveniente del Duke Nukem Forever, que armado con un puro en mano nos habla de las ratas como si de jodidos aliens se tratasen, nos diserta superficialmente sus estrategias de supervivencia, y nos expone al "enemigo" (Seguramente el más formado de todos los ponentes)

-"Científicos" haciendo cosas de científicos, como poner cosas en tubitos y mirar a pantallas con lucecitas mientras dicen... nada, realmente solo nos hablan de lo que ELLOS hacen, no las ratas.

-Gente un tanto "peculiar" matando ratas alrededor del mundo, para regocijo de los más amantes del gore sin sentido.

En serio, no sé como afrontar esta crítica, de verdad, solo sé que este engendro con amorfa forma de documental es una narración sin valor, sin contenido, solo con minutos de metraje.
No aprendo sobre las ratas, ni de su historia, ni de sus cualidades como animal, solo aprendo como gente muy desagradable invierte parte de su vida a estudiarlas y en definitiva, matarlas, unos con químicos, otros con palos, así de simple.

Me gusta pensar que las ratas son todos esos individuos, los que respaldados por una colonia, en su madriguera, matan lo que temen, y normalmente se nutren de ello. Pero no creo que el análisis vaya tan lejos.

Añoro el pasado, donde personajes como Félix Rodríguez de la Fuente eran capaces de sacar a la luz la belleza de lo más tortuoso o mas nimio, y con eso, hacer arte.
Personajes como este, o Jacques Cousteau inspiraron ilusión con sus cintas, estas solo asco, y ni siquiera merecido, solo producto de su más que evidente manipulación material.
Alberelvis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
31 de mayo de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo creía que ahora las películas animadas eran toda basura, que ya no se prestaba cariño al encanto, y que todo se cubría con efectos cuidados y una historia rellenita de moralina.
Que gusto me genera el saber que esto es una excepción.

Coco es una película repleta de referencias puras y preciosas a la cultura Mexicana, sin extravagantes estereotipos que ridiculicen la misma; da a conocer su tradición y su pintoresca personalidad para sumarle más magia al mundo que nos presenta, y eso es mucho decir.

Coco no destaca por su música, si bien la película gira en torno a ella, se introduce en un terreno que nunca pensé que vería en una película para niños; "Todos morimos, pero solo los auténticos desgraciados morirán dos veces", esto es mucho decir.

Coco es el tipo de película infantil que querría que mis hipotéticos vástagos viesen en un hipotético futuro, cuando estos perdiesen a un hipotético ser querido, y eso es mucho decir.

Gracias a Coco, he llorado de alegría pensando en mi abuelo, mi tía...
Eso es algo que no se puede describir...
Alberelvis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Tu Nombre
Japón2016
7,8
27.665
Animación
7
20 de marzo de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una encrucijada me hallo; si bien los personajes se nos dan a conocer de forma vaga, si bien el argumento tiene más de una falla, o si bien ciertos conceptos de la trama no se manejan de forma clara, para mi esto ha pasado desapercibido.
Si bien el arte es precioso, el misterio, y la tensión rebosan de la pantalla, todo me ha sido ajeno.

Si bien todas las facetas pueden ser mejores o peores, la película da más que la talla, pero incapaz sería de enunciar los argumentos, y es que todo queda eclipsado por los sentimientos, reales, expresados de forma sincera, y aunque el final peca de melosidad y sobreexplicación, creo que cada instante de la animación mide con gran delicadeza el gramaje de pasionalidad.

Hacía tiempo que una película no me tocaba ese puntito, ese punto capaz de despertar al niño tontorrón y romanticón que un día fui, y es que despertar tales emociones es lo máximo que a una película se le puede pedir.
Alberelvis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
5 de enero de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El nombre para crítica no es una cuestión azarosa ni tan simple como unos podrían pensar, este nombre es producto de sus cualidades, como si de un "blanco y en botella" se tratase.
"Escape from Alcatraz" es más solida que cualquiera de sus competidoras, y más consistente que muchas otras.
Desde el primer instante se nos deja claro que esta no es una prisión cualquiera, los prisioneros no verborrean ni dan rienda suelta a la excitación de ver a un hombre desfilar desnudo ante sus celdas, solo se respira miedo.
La forma con la que se nos presentan a los personajes, con su propio arco, características, y formas de afrontar la vida carcelaria es magistral, poniendo como ejemplo tenemos a la desesperación de Doc, o la cándida resignación de English.
La forma paulatina con la que se va motivando a los protagonistas en dirección a su intento de fuga toma un ritmo paulatino pero irreprochable, y que el guion se estructure intercalando momentos de acción narrativa y de profundización en los personajes da gusto.
Pero si hay algo con lo que me tengo que quedar es con Clint Eastwood, solo él sería capaz de dar la clase necesaria a tan complejos diálogos, donde la forma que tiene de construir el personaje dota de vida a la historia, séase:

-Hay dos posibles motivos para que no te hayas sentado conmigo, o bien estás demasiado asustado, o bien odias a los negros; tienes miedo?
-No tengo miedo, solo odio a los negros.

-¿Qué es la flor?
-Algo en mi interior, algo que no pueden encerrar con sus muros y barrotes...
Alberelvis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 43 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow