Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de RAMON ROCEL
Críticas 691
Críticas ordenadas por utilidad
9
17 de enero de 2007
43 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mirada nostálgica de Humphrey Bogart siempre nos remontara a ese café en Casablanca y la música del piano que interpreta Sam. Bogart es el héroe romántico por excelencia, pero también es el hombre atormentado perseguido por el fantasma de una mujer real y un encuentro inevitable. Rick (Humphrey Bogart) toma la decisión, tal vez de su vida. Una decisión que lastima, que lacera, pero que cauteriza de algún modo esa herida abierta. Un personaje con ideales bien definidos, que se antepone a la pasión por una mujer que el sabe que no es suya, que nunca lo fue; ni siquiera en Francia. Así es la vida Rick, disfruta por hoy lo que tienes, vívelo, que el tiempo te cobrara la factura, no por que seas malo, sino por que ese es tu destino, tu rol, eres el hombre clave el momento adecuado. Cuando la guerra termine te quedara el sabor de un amor que como llego se fue, pero siempre les quedara Paris, y yo digo Casablanca, una y otra vez; el amor no tiene fronteras, trasciende tiempo y espacio. Aguanta Rick, tu corazón atormentado sanara, eres el héroe de la película, y los héroes no lloran, ni se lamentan, por que han cumplido su misión.
RAMON ROCEL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de septiembre de 2008
39 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
12 borregos, 12 condenados, 12 cerdos, 12 al matadero. ¿Por qué 12 hombres… serán acaso los doce apóstoles?
12 es un número cabalístico. Místico, religioso
Una tarde en un cine barrio cuando yo era un adolecente, tuve la oportunidad de ver esta película. Me pareció entretenida y supe que era un clásico bélico; así como "los gansos salvajes”.
Cuanto tiempo ha pasado ya de aquella tarde en aquel cine olvidado de mi adolescencia adormecida por la imagen de la carota dura de militar de Lee Marvin examinando a sus doce sodados.
Mi gusto por el cine bélico surgió en aquellos ayeres mientras la tarde caía y yo me olvidaba de la monotonía de la vida entre las voces de los doce malditos que retumbaban e aquel gran “cine bodega” de los que hoy en día solo quedan recuerdos.
RAMON ROCEL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
17 de febrero de 2007
40 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como la película es un homenaje para toda la serie. La verdad pierde espontaneidad y entonces hay muchos puntos en contra. Aparte a Pierce Brosnan le pasa lo que le paso a Roger More en “Panorama para matar”, la edad ya le empieza a hacer estragos. Hallle Berry se ve débil en sus diálogos, no tiene una personalidad definida como otras heroínas de la serie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
RAMON ROCEL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de mayo de 2010
28 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos legendarios mimos, iconos de la comedia del cine de todos los tiempos se dan cita en esta inolvidable producción con un tema que se haría clásico como lo es “Candilejas”.
“Ríe payaso, ríe” parece decir el eslogan para un actor como Chaplin, que siempre fue a la búsqueda del amor, a la búsqueda de si mismo. Y sus pensamientos parecen que casi lo logaran. Pero para un genio, solo le queda dejarnos sus imágenes cobijadas por la música, y caer en una nostalgia, que el cine hace perdurable:

Cuando me amé de verdad comprendí que en cualquier
circunstancia, yo estaba en el lugar correcto, en la hora
correcta y en el momento exacto y entonces, pude relajarme.

Hoy sé que eso tiene un nombre…”Autoestima”

Cuando me amé de verdad, pude percibir que mi angustia y
mi sufrimiento emocional, no es sino una señal de que voy
contra mis propias verdades.

Hoy sé que eso es…”Autenticidad”

Cuando me amé de verdad, dejé de desear que mi vida fuera
diferente y comencé a ver todo lo que acontece y que contribuye a
mi crecimiento.

Hoy eso se llama…”Madurez”

Cuando me amé de verdad, comencé a percibir como es
ofensivo tratar de forzar alguna situación, o persona, solo
para realizar aquello que deseo, aún sabiendo que no es el
momento o la persona no está preparada, inclusive yo mismo.

Hoy sé que el nombre de eso es…”RESPETO”

Cuando me amé de verdad, comencé a librarme de todo lo que
no fuese saludable…, personas, situaciones, todo y cualquier cosa
que me empujara hacia abajo. De inicio mi razón llamó esa actitud
egoísmo.

Hoy se llama…”Amor Propio”

Cuando me amé de verdad, dejé de temer al tiempo libre y desistí
de hacer grandes planes, abandoné los mega-proyectos de futuro.
Hoy hago lo que encuentro correcto, lo que me gusta, cuando quiero
y a mi propio ritmo.

Hoy sé que eso es…”Simplicidad”

Cuando me amé de verdad, desistí de querer tener siempre la razón y
con eso, erré menos veces.

Hoy descubrí que eso es la…”Humildad”

Cuando me amé de verdad, desistí de quedar reviviendo el pasado y
preocuparme por el futuro. Ahora, me mantengo en el presente, que es
donde la vida acontece. Hoy vivo un día a la vez.

Y eso se llama…”Plenitud”

Cuando me amé de verdad, percibí que mi mente puede atormentarme y
decepcionarme. Pero cuando yo la coloco al servicio de mi corazón, ella
tiene una gran y valiosa aliada.

Todo eso es…”Saber Vivir”

No debemos tener miedo de confrontarnos, hasta los planetas chocan
y del caos nacen muchas estrellas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
RAMON ROCEL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de enero de 2007
28 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando era niño, uno de mis libros preferidos era 20.000 leguas de viaje submarino, me hacia soñar, con aventuras al lado del capitán Nemo. Después cuando vi la adaptación al cine, de veras que me gusto. No se si Walt Disney tenga que ver mucho en esto, pero dio al filme de cierta magia. El reparto estuvo muy bien, pero sobre todo destaco la manera de cómo se maneja la personalidad resentida del capitán Nemo, que raya entre la genialidad y la locura. Kirk Douglas representa muy bien al intrépido arponero. Peter Lorre a la altura de ellos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
RAMON ROCEL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow