Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Críticas de Bobby Lee
<< 1 40 50 60 61 62 63
Críticas 315
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
2
23 de agosto de 2007
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me gusta el cine de casquería. Lo siento, pero siempre he preferido el terror psicológico limpio al estilo de Alien (la primera) o de aparicones, , o las clásicas de Drácula.

Pero, al menos, Hostel, o la primera Saw, tenían cierta imaginación en cuanto a su idea matriz, que poco a poco se ha ido agotando en las secuelas.

En el caso de Saw III, toda la cinta se convierte en un sinsentido de trampas más o menos ingeniosas (pero no más que la primera de la saga) y "flashbacks" que en ocasiones dejan esa sensación de que te quieren colar minutos basura como en los episodios de recopilaciones de las "sit-coms".

Y el asesino, ¡qué decir de él! Me cargan los asesinos omnipotentes, esos que siempre lo han previsto todo, todo les sale bien, todo el mundo actúa según sus deseos, y éste, con su cáncer terminal, resulta evidentemente poco creíble. Pero sirve para que tengamos que aguantar otra vez su verborrea insufrible sobre el "carpe diem" y que hay que asesinar a los que no aprovechen su vida, tabarrón que, al ser soportado ya por tercera vez, ya cansa un poco más que mucho
Bobby Lee
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de agosto de 2007
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película, en general, para los aficionados al cine de terror, y para los fans de Cusack, que, como dicen más arriba, lleva casi todo el peso de la película sin desmerecer.

Quizás entre lo criticable esté que el metraje del tiempo que pasa Cusack en la habitación se hizo un poco largo. Quizás no tanto por exceso de minutos como de acumulación de efectos especiales. Yo eché de menos un poco más de tensión psicológica tipo "Alien, el octavo pasajero..." (¡Ah, esa incursión dentro de los conductos de aireación, cómo se podría haber aprovechado un poco mejor!...)

Para verla. En mi opinón, sale adelante con el relato muy dignamente; Teniendo en cuenta que King se reescribe en todas sus obras, no es poco.
Bobby Lee
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
23 de agosto de 2007
23 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salí del cine muy indignado, porque si hay algo que me subleva es que me timen o me quieran tomar por tonto.

Y aquí ha pasado una de esas dos cosas.

Porque una película con una buena realización técnica, una fotografía excelente, y otros buenos puntos que sumar, la han querido presentar, en anuncios, publicidad, etc, como del género fantástico, para aprovechar el tirón del niño, supongo, y nos han colado una peli de buenos y malos que parece las novelas de Marcial Lafuente Estefanía, con buenos buenísimos, (los maquis) y malos malísimos (los franquistas) y mención especial para el Capitán, verdadero Freddy Krugger de a postguerra, que mire usted, es que no hay plano en que no se porte como un psicópata desalmado.

Y eso es la segunda parte. yo soy de izquierdas y republicano, pero me da en el magín que en ambos bandos hubo sus mejores y sus peores, y aunque soy de los que creen que hubo más decentes entre los gubernamentales que entre los sublevados, el visionado de esta película me provocó un hastío y una sensación tan rara que miré a mi pechera por si me habían colgado alguna rueda de molino.

Otra mención especial para Maribel Verdú, que no es mala actriz, pero su acento,... La película transcurre en el Norte, y es de suponer en Asturia.s Maribel parece que no conoce el acento astur, así que trata de hacer el acento baturro, el de Marianico el corto, y, claro, no le sale. Así que toda su interpretación parece... Maribel Verdú tratando de imitar a Paco Martínez Soria, o Paco Martínez Soria disfrazado de tía buena
Bobby Lee
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
23 de agosto de 2007
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coincido con muchos compañeros en que la película no es mala del todo, pero tiene más peros que buenos. La factura técnica me parece correcta, los actores no están mal. pero...

Me parece tramposilla, como muchas de las películas con mensaje, porque es evidente que las películas, en general, no tratan de reflejar la realidad. Al ser una historia inventada, el guionista o el director pueden inventarse las situaciones que deseen, y pintar a los personajes tan odiosos o adorables como deseen. Vean, por ejemplo, el capitán de "El Laberinto del Fauno", un personaje tan integralmente psicópata que reulta grotesco, ¿diría alguien que es realista?

Siendo así, "la mujer del abogado" parece querer abordar las relaciones de pareja desde un punto de vista neutral pero desde luego no lo hace. Sí, relata la infidelidad de la mujer y de la abuela, pero en cierto modo siempre las disculpa, y carga sobremanera las tintas contra los personajes masculinos de la película. Tal vez los coreanos sean así de machistas, pero lo cierto es que lo que estoy viendo es una pelicula, lo que, como he dicho, me permite dudar de la imparcialidad de la visión del director.

Dese ese punto de vista, coincido con algún comentarista en que se aprecia una occidentalizacion de los puntos de vista en esta película. Vende lo "políticamente correcto", y los inmigrantes, las mujeres, gays, etc, ha de ser presentados siempre como los buenos hagan lo que hagan. Aunque haya que presentarlos con algunos defectillos, para disimular. Piensen en esta película qué pasaría si es el marido el que, en lugar de tener una amante adulta (aunque tramposamente se disfrace en la sinopsis con la palabra "joven amante") tuviera, como su esposa, una pareja de infidelidad menor de edad.
Pasen al Spoiler los que quieran saber más de mi crítica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Bobby Lee
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
23 de agosto de 2007
46 de 88 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más de lo mismo: ya dice el refrán español aquello de que más vale caer en gracia que ser gracioso. Y en el caso de Almodóvar se cumple cien por cien. El cine del manchego es tan chabacano, zafio e inverosímil como las comedias de Ozores, pero con éste al menos te reías un rato. La película es insufrible y se hace pesadísima, no se pasa de los quince minutos sin pedir la hora, como en los malos partidos.
El humor de éste sobrevalorado director no pasa de presentar personajes histriónicos y salidos de la caspa más amarillenta de las honduras de España (prostitutas, travestis, drag queens, etc) y de presentar salidas tan superadas como "¿qué, nos fumamos un porrito?" en boca de una anciana, que recuerda a Torrente, o quizás a Sofía Petrillo, de "Las chicas de oro", pero no es pasadero de ninguna de las maneras.
Como la mayoría de las películas de Almodóvar, el guión es penoso, los personajes y las situaciones son inverosímiles, el mensaje es sesgado y "políticamente correctísimo"... Como dice otro comentarista, ¿que hubiera pasado si los actos de las mujeres (que son las buenas) de la película los cometen varones? ¿Para cuándo un cine sin tanto menasje "correcto"?
remito a la crítica con spoiler para contar dos de los momentos más absurdamente inverosímiles de la película. Dos, entre muchos.

¿Por qué, pues, tiene tanta fama?. En España, desde luego, una corriente ideológica, política, aplaude todas sus barbaridades y riega con abundantes subvenciones todo lo que tocan él y su hermano. ¿Y en el extranjero, sobre todo en Estados Unidos? No sé por qué, pero me parece que Almodóvar retrata la España que los "guiris" quieren ver: la España cañí, el país de pandereta, atrasado, inculto, cateto, matraco, de los toros, las castañuelas, el flamenco y los crímenes pasionales con estoque y navaja albaceteña
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Bobby Lee
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 40 50 60 61 62 63
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow