Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Josep
<< 1 2 3 4 10 23 >>
Críticas 113
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
25 de febrero de 2009
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me resultó increíble toda la trama de la película. Es que no me la creía. Inverosímil el proceso del concurso y de como un analfabeto llega a ganarlo. Ni las preguntas resultaban creíbles. Muchos aspectos del film sobrepasan los límites de la razonabilidad y los que no lo sobrepasan llegan al tope.
Forzadas contradicciones, que llegan al paroxismo cuando después de tanta mierda se llega al baile final de caras alegres, que es una pena que algunos niños ciegos no lo puedan ver. En fin, para denuncia prefiero cosas serias como Ciudad de deus y para musicales cosas más arrevistadas. Sobrevalorada.
La puntúo con cinco por la música, la fotografía, el color y toda la parafernalia muy profesionalmente resultona.
Josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
18 de febrero de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo entrar a juzgar ni a evaluar la parte real y la parte ficticia del film. He leído una carta del hermano de Alexia, y sus quejas, de ser ciertas, parecerían justificadas. Si nos atendemos solamente al film observo:
1. Crítica dura hacia el integrismo (inhumano) del Opus Dei. La forma de presentar la potencia y el efecto de sus manipulaciones es simplemente brutal.
2. Esfuerzo en dar credibilidad al planteamiento general del film, aunque algunas situaciones planteadas (papel del padre, etc.) son de dudosa credibilidad.
3. Historia bien contada y bien interpretada (en particular aplaudo la interpretación extraordinaria de la hermana y la de los dos curas). Y a mí, la historia no me parece facil de relatar.
4. No acabo de encajar bien las escenas del teatro infantil. Ahí opino que no alcanza la calidad deseada.
5. Un poco pasada en la búsqueda de sentimientos y de lágrimas. Puede que reitere demasiado.
6. Que atrajo toda mi atención y seguí la película con alto interés. Al final hasta he buscado información adicional. En muchos momentos planteaba tan bien los argumentos básicos (objetivo del film) que llega a poner nerviosos a los espectadores.
7. Muy bien el planteamiento de aspectos fundamentales como: la fe contra la razón; el fin que justifica unos medios (tramposos); y dolor versus felicidad.

En fin recomendable para los que tengan alguna curiosidad intelectual por estos aspectos
Josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de enero de 2009
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Refleja con maestría la identidad de la adolescencia de los suburbios actuales de Paris y el rol, con sus fortalezas y debilidades, de los institutos públicos. Presenta los problemas con mucha honestidad y refleja las dificultades para resolverlos.

Excelente el planteamiento de la buena voluntad inicial de los profesores y su natural desánimo ante las dificultades. Muy rico el tejido de las relaciones entre todos: las tutorías con los padres de alumnos, las reuniones entre profesores, el consejo disciplinario, etc. En ellos surgen sutilmente situaciones muy peculiares pero que siempre están plenamente enraizadas con el entorno en el que mueve la película.

Algunos de los detalles en los que hay que fijarse son sublimes: la actitud de la madre de Souleymane, la negatividad constante e inconsciente de Esmeralda, la forma, también inconsciente, de descentrar las cosas que tiene una profesora, los errores involuntarios en los que tropieza el protagonista, son algunos de los ricos detalles a los que hago referencia.

Estoy interesado en los asuntos de educación y “Entre les murs” me ha parecido a mucha distancia y muy por encima de las endulzadas, y a menudo maniqueístas, obras anteriores sobre adolescentes e institutos, tipo “Rebelión en las aulas”
Josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
7 de enero de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enseguida te capta la atención y a medida que avanza te va levantando el interés hasta llegar a cautivarte y a emocionarte. Muy bien llevados los mecanismos de intriga. Los relativos a la emoción salen muy lacrimógenos (¿demasiado?). Con toda seguridad es lo que se buscaba.
Es lo mejor de lo que yo he visto de Eastwood. Desarrollo muy ordenado, eficaz y convincente. Además un extra por la ambientación de Los Angeles de 1928.
Por el contrario no me pareció que la interpretación de Angelina Jolie estuviera tan a la altura del resto del film.
Josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de diciembre de 2008
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi éste es el verdadero sentido de la película.

No pretende ser una obra que satisfaga el gusto del gran público, con espectaculares acciones heroicas, protagonistas elegantes e inteligentes, sicarios crueles, al más puro estilo americano. La película casi se presenta en blanco y negro, está rodada en escenarios menesterosos y poco pulcros e interpretada por “indígenas reales”. He visto la película en V.O. y me gustó especialmente la ambientación de las comunidades de vecinos y el acento de los lugareños. Alguien se queja de que hay demasiados gritos. ¡Pero es que el sur de Italia es así!; Y no puede presentarse de forma distinta, solo para adaptarla al gusto del consumidor de películas convencionales.

Tampoco el director creo que pretenda tomar partido crítico - aunque a decir la verdad, es que en cierto sentido, lo toma - y filma con frialdad y sin pasión la alarmante falta de libertad de ciertos personajes y la forma como caen - o se dejan llevar - por la angustiosa y demoledora corriente que lo invade casi todo.

Bienvenido sea el cine innovador - ¿neorrealismo? - aunque no esté rodado con la maestría de los grandes expertos.
Josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 23 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow