Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Manchester-by-the-Sea
Voto de Laura:
2
Comedia En una cena entre cuatro parejas, que se conocen de toda la vida, se propone un juego que pondrá sobre la mesa sus peores secretos: leer en voz alta los mensajes, y atender públicamente las llamadas, que reciban en sus móviles durante la cena. Remake del exitoso film italiano "Perfetti sconosciuti" (2016), de Paolo Genovese.
26 de diciembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De entrada, la idea de que exista una versión española de esta historia resulta innecesaria si lograste ver en su día la original: «Perfetti sconosciuti», de Paolo Genovese. Es exactamente igual (situaciones, diálogos, planificación) al otro desvergonzado producto italiano que, por no tener, no tuvo ni un minoritario circuito de exhibición en nuestro país. La única diferencia es el reparto, sustituido ahora por actores españoles que parecen caricaturas de los personajes italianos. Virgen santa, ¿el pelo de Pepón Nieto es necesario? ¿Y que la quinceañera sea interpretada por una Beatriz Olivares en la treintena tiene algún oculto sentido?

Y dicho esto queda lo demás. Que, por encima de cualquier consideración más precisa, es básicamente lo mismo. El director español se limita a clonar, calcar más bien, algo que ya era formalmente un perfecto divertimento teatral. Ahora, eso sí, dejando la sutileza de los personajes de Genovese de lado. En su sentido más riguroso. Todo es tosco y predecible en la versión patria. Y el único cambio de guión que se introduce, allá por el desenlace, desmerece en todo la propuesta original.

De la Iglesia debería replantearse su cine. Siempre acaba creando situaciones tontas y escenarios inverosímiles pasados de rosca. «Perfectos desconocidos» termina siendo un proyecto sin personalidad con un desenlace totalmente indigesto, como la cena.

(Boyero, acuéstate).
Laura
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow