Haz click aquí para copiar la URL
España España · pamplona
Voto de espanto:
9
Ciencia ficción. Thriller En un mundo futuro, un agente de policía es enviado a una remota colonia de Júpiter para investigar la sospechosa muerte de tres obreros en una mina. Su determinación a esclarecer lo sucedido pondrá su vida también en peligro, pero ni siquiera la orden de que abandone la investigación hace que desista en su empeño. (FILMAFFINITY)
3 de agosto de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sombra de “Alien” es alargada. Peter Hyams fue otro que quedó profundamente impactado por la película de Scott. “Outlaw” perfectamente podría ser la gemela sin bichos alienígenas del octavo pasajero porque copia sin ningún tipo de complejo todo el diseño de producción y la fotografía de aquélla. Incluso los créditos iniciales son prácticamente idénticos y hasta se llamó a Jerry Goldsmith para la música. Ocurriría algo parecido con “2010”, su otra estupenda e infavalorada película de ciencia ficción de aquellos años.

¿Remake espacial de “Solo ante el peligro”? No veo ningún problema en ello. En realidad lo realmente reseñable de “Atmósfera cero” es que es una película magnífica. No es de 10, al menos no en el año 1981, hay cosillas en el guión un poco ingenuas y otras que si se piensan con detenimiento tienen poco sentido, pero hoy es un trabajo totalmente a reivindicar, que ha crecido con el paso del tiempo y que tendrían que estudiar el ejército de flipados que se dedican ahora al cine y a la televisión. El guión está muy bien escrito, tomándose su debido tiempo para desarrollar la historia, y la película está tan bien rodada y montada que desde luego parece de otra época, sin monas jovencitas, sin efebos perfectamente musculados, sin guionistas que se creen más listos que el profesor y sin un chimpancé llevando la cámara. Y como comparte con “Alien” la misma estética futurista, merecería pertenecer a su universo.

Que Connery es un coloso puede sonar a cliché, pero me rindo ante esa capacidad de crear empatía y componer su personaje con tanta naturalidad y credibilidad huyendo en todo momento de la sobreactuacción.
espanto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow