Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Anthony Gojira:
9
Acción. Ciencia ficción. Aventuras G.I. Joe es el nombre en clave de una fuerza especial altamente entrenada cuya misión fundamental es defender la libertad humana y la paz mundial. Los valerosos Joes son hombres y mujeres de coraje, dueños de una mezcla dinámica de talentos especiales y personalidad. Dotados de algunas de las armas más sofisticadas que puedan concebirse, estos individuos constituyen la fuerza de combate más formidable del mundo. Ellos combaten a muchas ... [+]
12 de agosto de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De lo que si estén seguros respecto a G.I. Joe es que cada peso invertido en el boleto lo vale y hasta salimos debiendo.

G.I. Joe para mí es uno de los entretenimientos más emocionantes, espectaculares y excitantes del verano y del año con 2 horas retacadas de acción y movimiento, relativamente sin un minuto de descanso para la vista o el oído.
Lo mejor es que teniendo un super ritmo y una edición rápida, ésta no marea (como transformers 2)y cada toma es perfectamente clara y se aprecia lo que sucede.

Esperen lo que promete y hasta más, mucho más.
Como unos cameos muy interesantes: Brendan freaser, Arnol Vosloo, Kevin O`Connor que actúa en casi todas las películas de Stephen Sommers.

El prólogo ambientado como en el siglo XII da pie a un estruendoso, espectacular y explosivo arranque donde los G.I. Joe tienen su primer encuentro con los letales villanos. Otro punto favorable: no abusa del humor, se toma más en serio pero sin serlo.

Los flashback de los protagonistas son geniales, solo un pequeño pretexto para saber porqué son tan malvados o porqué son tan idiotas.

En cuanto a interpretaciones no hay que exigir, pero por lo menos me generaron cierta simpatía.
Al que sentí muy inexpresivo fue a Duke y a Destro en definitiva un villano como los orígenes de G.I. Joe -caricaturesco-, la fémina Baronesa le roba cámara a la Joe Shana, quienes lucen realmente espectaculares.

Hay variedad de secuencias y múltiples escenarios, vistos en anteriores filmes pero aquí presentados como un gran collage al precio de uno.
Persecusiones en las calles parisinas, destrucción, caos, autos volando, enfrentamientos en la base militar, en el desierto de Egipto, en el polo norte con todo y oso incluído, persecusiones en el aire, una batalla submarina que inevitablemente me recordó a Star Wars, una guerra bélica en África, ojivas destructivas, tanques, ornamentos, enormes máquinas de batalla, miles de explosiones, millares de balaceras, cientos de armas tecnológicas de todo tipo y para todo uso, artes marciales entre Snake eyes y Storm Shadow, giros sorpresivos al final, unos buenos diseños de escenografías, efectos especiales en cada minuto de la película (algo excesivo), traiciones entre personajes, violencia apta para adolescentes, etc. Dos horas tan frenéticas que apenas logré contener el aliento.

El punto de la historia es el mismo: las ojivas creadas como arma de destrucción masiva que están en la mira de ambos bandos. ¿Hay incoherencias? si, pero sus antecendentes así eran y se mantuvieron.

De nuevo Stephen Sommers complace a sus seguidores, G.I. Joe es lo que esperaba, adrenalina de inicio a fin, espectacularidad, pirotècnia, unos efectos sonoros muy bien trabajados, efectos emocionantes. Aquí no hay escenas ni nada de tranquilidad, simplemente no hay descanso y eso espero de una película de Sommers, salir atiborrado de imágenes coloridas, acción hasta cansarme y un audio revienta tímpanos.
Anthony Gojira
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow