Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de chechu:
6
Thriller. Drama Nueva York, 1988. La difusión de un nuevo tipo de droga ha traído una oleada de crímenes. En inferioridad de condiciones frente a las viejas y nuevas bandas de traficantes, la policía pierde por término medio dos agentes al mes. Bobby Green (Joaquin Phoenix), el encargado de un club de Brooklyn frecuentado por la mafia rusa, intenta mantenerse al margen del conflicto. Pero Bobby guarda un secreto: tanto su hermano, el teniente Joseph ... [+]
7 de mayo de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un hijo, hermano, sobrino, nieto, tataranieto... de policías decide pasar de la tradición familiar y regentar el negocio de un mafioso ruso. Al final, una serie de circunstancias hacen que tenga que abrazar el gremio familiar y enfrentarse a sus amigos.

La película en si tiene muy buenas intenciones: una trama interesante, información acerca del funcionamiento del mundo de las mafias, algún que otro debate moral... pero no termina de llegar. Da la sensación que se podría haber hecho algo mucho mejor con el material con el que se contaba.

Podemos empezar el análisis criticando la visión simplista de los dos bandos enfrentados: policía y gangsters. El hecho que aparezca en escena la mafia rusa, nos da a pensar que la acción debe de transcurrir durante la década de los noventa o como mucho finales de los ochenta; sin embargo, los medios usados por los policías dan a entender que estamos durante el periodo de la ley seca. Las acciones policiales son mucho más complicadas y por supuesto que en condiciones reales, esta hubiera actuado de una forma totalmente diferente.

También llama la atención la ambientación de la discoteca; esta parece sacada de la época de "Fiebre del Sábado Noche". Respecto a la caracterización de los personajes, falta una mayor profundidad en ellos: nadie sabe de donde ha salido la novia del prota, ni nadie entiende el por qué de esa amsitad tan profunda con jumbo, ni la relación del prota con la mafia al principio de la película, y los motivos del distanciamiento entre el prota y la familia de policías son bastante infantiles.

Otra cuestión que se hecha de menos en la película es una correcta documentación de lo que se va a hablar. No hubiera sido dificil aprender un poquito de la forma que llevan las unidades policiales el tema de las mafias, ni informarse acerca del funcionamiento de las mafias rusas.

En cuanto a los actores: contrasta un tremendo Joaquin Phoeniz, con un nefasto Mark Wahlberg; Robert Duvall y Oleg Taktarov están muy bien, pero casi no se les ve el pelo; y Eva Mendez... correcta.

Termino indicando que lo peor de la película es lo fantasmal que resultan algunas escenas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
chechu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow