Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Felipe Critic:
10
Terror Secuela de la exitosa "Expediente Warren" (2013) que presenta un caso real de los renombrados demonólogos Ed y Lorraine Warren. Para resolverlo viajan al norte de Londres para ayudar a una madre soltera que vive con sus cuatro hijos en una casa plagada de espíritus malignos. (FILMAFFINITY)
3 de enero de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Wan es el autentico Sir Alfred Hitchcock del siglo 21

Hace tres años, el mundo enloqueció con la quinta invención del director malayo, James Wan - mi modelo, rey y amo a seguir -. "The Conjuring" arrasa en critica y taquilla aportando un avance y resurgimiento al cine de horror en la ultima década, fue parangonada con clásicos como "The Exorcist" o "The Omen" y es considerada como la joya maestra del malayo y del mundo cinematográfico del horror. Wan continuamente nos ha proporcionando proezas del cine comercial desde su gran debut como director con "Saw" en el 2004 hasta su primera película de accion "Furious 7" el año pasado; su flamante y original estilo de retratar minuciosamente suspenso y horror mediante cada fotograma ha hecho que el director llegue a lo mas alto del podio del cine, no solo de horror si no de acción Hollywoodense, y esperemos en que mas incursionara.

"The Conjuring 2 " abre de la misma iconica manera que su predecesora, ahora es el famoso caso de Amityville (112 Ocean Avenue) que pone al descubierto a Ed y Lorraine Warren, el reconocido dúo de investigadores paranormales. Amityville fue el suceso que dio renombre y reconocimiento a los investigadores, no por sus espantosas experiencias sino por la incredulidad e ignorancia de la gente, los cuales no creían posibles que estas cosas sucedieran. Mas adelante, dentro del filme seguimos constatando en un TV Show de los 90 la falta de confianza y credibilidad de las personas hacia los Warren. Irónicamente, ese escepticismo seria alimentado una vez mas con el Poltergeist de Enfield, el caso mas documentado a nivel paranormal. La afamada masacre ( Familia DeFeo) ha sido llevada millones y millones de veces a la pantalla grande, sin embargo, Wan logra guardar esa tétrica esencia de la noche del asesinato y la plasma de una manera penetrante y delirante en la cabeza de Lorraine, desde los primeros minutos, el genero "HORROR" resplandece.

Con un guion acreditado a Carey Hayes y Chad Hayes & James Wan y David Leslie Johnson adaptan con pureza y esplendor el caso de Enfield. Wan esquiva referencias de los dos pequeños programas que se han centrado en el evento ("Ghostwatch" de BBC y la miniserie de Timothy Spall) para desarrollar a Ed y Lorraine dentro de la historia (en la vida real, los Warren no tuvieron trascendencia en el caso, solamente lo evidenciaron una noche). La película se toma su tiempo - algunos dicen que bastante, yo por mi parte entre mas vea las delicias de James mas me enloquezco - para introducir la desestabilizada vida de Peggy Hodgson (Frances O'Connor). Los hechos acontecieron en un intervalo entre 1977 y 1979, para plasmar cada momento sublime de la época fue de vital importancia la intervención del departamento de vestuario liderado por Kristin Burke, el departamento de luz y arte liderado por Fiona Gavin, A. Todd Holland, y Andrew Rothschild, los cuales no exageraron en captar la atmósfera de los 70 y 80. Wan es asombroso para crear escenarios y ambientes complejos y refinados, cada sombra, cuadro, mueble, puerta, juguete e incluso cada color juegan un papel fundamental en la creación del estilo del director, un director que es delicadamente preciso con sus detalles, a pesar de que fuera una casa humilde, sin muchos lujos ni herramientas, la tensión visual es concurrente.

En una noche como cualquiera, la familia Hodgson esta durmiendo tranquilamente luego de un día agotador. Dos de los cuatro hijos, Janet (Madison Wolfe) y Margaret (Lauren Esposito) son despertadas bruscamente de su siesta por un ente desconocido, de inmediato, ellas acuden a contar lo sucedido a su madre, la cual se niega a creer y descubre una tabla OUIJA hecha manualmente por sus hijas. Al día siguiente los acosos persisten mas abruptamente haciendo que la madre quede petrificada vivenciando con sus propios ojos eventos paranormales - interesante propuesta de James al no caer en el cliché de que nadie le cree a las niñas-. Mientras tanto, una sugestiva sub-trama se desarrolla en la familia Warren. Lorraine tiende a guardar fragmentos de cada caso y en su ultima investigación, ella ve a el Demon Nun (Bonnie Aarons), una pasmosa e impactante monja demoníaca que los atormenta con un fin siniestro, dicho propósito se entrelazara de manera fastuosa con el descenlace de los Hodgson (cosa que nunca paso).

Wan sabe tergiversar cada truco a su favor, la construcción de peldaño a peldaño hace que el clímax final se ha realmente ganado. Wan se distingue por la capacidad de asustar o intimidar a la audiencia con tomas tanto de dia como de noche, sabe jugar y conjugar las herramientas que posee, sabe mantener constante el tono de su película, no permite que su espectador duerma y a pesar de que recurre a mas jump-scares que en su predecesora, son igualmente disfrutables y no son descaradamente desmedidos. Todo lo anterior es esencial en la cimentación, sin embargo, son los actores quienes de verdad se llevan el credito Ed, Lorraine, Peggy y sus cuatro hijos (en especial Janet) son fabulosos, medidos y carismaticos.

"The Conjuring 2" se acredita con el titulo "La Película de Horror del Año" y sirve para ver el avance constante del director dentro del genero, dificil de ver y oír, el filme no es apto para corazones ni mentes débiles, "The Conjuring 2" un clásico instantáneo.
Felipe Critic
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow