Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Soñador compulsivo:
8
Drama Cyril, un niño de once años, se escapa del hogar de acogida, donde su padre lo dejó después de prometerle que volvería a buscarlo. Lo que Cyril se propone es encontrarlo. Después de llamar en vano a la puerta del apartamento donde vivían, para eludir la persecución del personal del hospicio, se refugia en un gabinete médico y se echa en brazos de una joven sentada en la sala de espera. Así es como, por pura casualidad, conoce a ... [+]
14 de enero de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando un autor (autores en este caso) decide dotar a su narración, ya desde la confección del guión, con la gracia del hiperrealismo, de la improvisación, la cámara en mano y el plano secuencia, hay que hacer una diferenciación de objetivos clave. Algunos usuarios han querido ver en esta película simbología, circuitos narrativos que se cierran en armonía, etc, yo veo un analisis muy preciso, encomiable en su veracidad, de las fases que sigue un adolescente conflictivo y un dibujo del entorno que lo genera. No solo no hay maniqueísmo, cuando Cyril es violento, agresivo, tierno o empático, no existe un esquema narrativo presionando para generar una trama, si no que la trama se genera por el compromiso con el perfil de un menor conflictivo.

"Jean-Pierre Dardenne" y "Luc Dardenne" no construyen una realidad para un personaje, permiten que el personaje se mueva por la realidad, en su crueldad y belleza. Puede ser entendida como una película que tiene a la veracidad y la honestidad en los roles principales. Por eso creo que es un error ir en busca de sus bases narratológicas, significaciones, posibles "errores narrativos"... La película funciona.

A pesar de todo, habrá quien vea necesario analizar y destripar los posibles errores subyacentes, pues nada: es cierto que hay algún personaje desdibujado, el traficante, la pareja de Sanmantha e incluso el padre, quizás una deliberada omisión o quizás no. A mi me importa poco. "El niño de la bicicleta" es un retrato justo y veraz. Una buena película.
Soñador compulsivo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow