Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Javier Campomanes:
6
Drama El periodista Lloyd Vogel recibe a regañadientes el encargo de la revista para la que escribe de indagar en la figura del legendario Fred Rogers, una estrella del entretenimiento infantil durante varias generaciones. La empatía, amabilidad y decencia de Fred desarman a Vogel y le obligan a examinar su propia vida. (FILMAFFINITY)

14 de junio de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En contra de lo que algunas de las primeras críticas defienden, creo que Marielle Heller hace un buen trabajo a la dirección de «A Beautiful Day in the Neighborhood». Es, al menos, capaz de narrar una obra consistente a dos niveles: uno, el de la historia superficial de redención; otro, una capa más filosófica y profunda que se sirve del personaje de Fred Rogers.

Aunque la película no es rompedora en nada, sí ofrece momentos de inspiración en fotografía y narrativa. En cuanto a las actuaciones, Matthew Rhys hace un trabajo sólido pero incapaz de sostener un primer plano en la manera en que sí lo consigue su compañero, Tom Hanks.

Si vas a ver esta película, te aconsejaría que busques la intrahistoria que se revela de manera sutil y especialmente en las conversaciones íntimas entre Fred Rogers y Lloyd Vogel. Encontrarás un elemento que te hará sentir incomodidad y extrañeza: está ahí por una razón. Hay, también, una reflexión algo sesuda acerca de la naturaleza humana y la figura de Rogers que existe detrás del argumento de la película, pero que hay que buscar y que sale a la luz en la última secuencia de la película.

Si a «A Beautiful Day in the Neighborhood» no se le encuentra la reflexión tras la historia, seguramente su argumento se quede en una historia manida y sin ningún interés, más allá del personaje clásico americano. No obstante, la película no va sobre Rogers: él es un elemento narrativo más.
Javier Campomanes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow