Haz click aquí para copiar la URL
México México · Puebla
Voto de wraparty:
7
Thriller. Drama Moisés (Gael García Bernal) y otros indocumentados cruzan a pie un estrecho camino fronterizo entre México y Estados Unidos. Buscan nuevas oportunidades y reencontrarse con sus seres queridos. Desgraciadamente, el grupo es descubierto por Sam (Jeffrey Dean Morgan), un "vigilante" demente que disfruta eliminando a los inmigrantes. En medio de las enormes dificultades del desierto, Sam persigue implacablemnente a Moisés. Se trata de una ... [+]
3 de agosto de 2016
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora que el tema de la discriminación hacia los mexicanos en Estados Unidos ha adquirido un nivel alarmante por los discursos de Donald Trump, Jonás Cuarón (no confundirlo con su padre Alfonso) aprovecha la coyuntura para presentar Desierto, película mexicana que trata acerca de un “cazador” estadounidense dedicado a perseguir inmigrantes ilegales que cruzan la frontera para perseguir “el sueño americano”. Así, un grupo de mexicanos que queda a la deriva en el desierto texano es encontrado por el fanático y su perro, iniciando así una persecución de vida o muerte en la cual muy pocos se salvarán.

La cinta es buena sin llegar a ser brillante, cargada de momentos de bastante intensidad pero que no terminan por cuajar para hacerla verdaderamente emocionante. Asimismo, el filme falla en cuanto a que sus personajes no fueron trabajados lo suficiente. Así, uno solamente puede indagar qué es lo que realmente motiva al despiadado Sam a asesinar a sangre fría a otras personas, dejando pasar una buena oportunidad para profundizar en un tema que merece ser analizado más a fondo debido a sus implicaciones sociales y al interés que puede despertar en el público.

Sin embargo, hay que considerar que Desierto no pretendió ir más allá de una película de persecución, con secuencias muy bien logradas pero con personajes unidimensionales, destacando la participación de Gael García (Amores Perros, Babel) únicamente por nombre, ya que su actuación como el inmigrante Moisés (referencias bíblicas aparte) dista mucho de ser notable. En la otra parte está Jeffrey Dean Morgan (Watchmen), desarrollando un trabajo aceptable en el papel del fanático Sam. Así, los protagonistas no pasan de ser los clásicos estereotipos: el cazador es malo, muy malo, lleno de defectos, bebedor, fumador y mentalmente inestable; mientras que la presa es una persona buena, muy buena, quien ayuda a sus semejantes, protege al débil y es compasivo.

Considerando lo anterior, se utilizó un tema muy controversial (tal vez para atraer la atención de grandes audiencias) para ser trabajado de manera muy superficial y solo para contar una historia más de suspenso, que bien pudo haber sido presentada de una forma mucho más detallada para hacer una crítica profunda que acerca de las raíces de la discriminación racial y sus efectos, los cuales pueden llegar a ser brutales si se continúa alimentando el discurso que incita a la xenofobia por parte de quienes contienden al poder en el vecino del norte.

Calificación: TÚ DECIDES.

Más reseñas en https://wraparty.wordpress.com/
Twitter @wraparty
wraparty
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow