Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Cinezin:
5
Terror. Ciencia ficción. Acción El Doctor Michael Morbius (Jared Leto) es un bioquímico que sufre una extraña enfermedad en la sangre. Al intentar curarse y dar una respuesta a su trastorno se infecta sin darse cuenta con una forma de vampirismo. Tras la cura, Michael se siente más vivo que nunca y adquiere varios dones como fuerza y velocidad, además de una necesidad irresistible de consumir sangre. Trágicamente convertido en un imperfecto antihéroe, el Doctor ... [+]
2 de abril de 2022
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
«‘Morbius’ es una película entretenida y con buen ritmo, con un despliegue visual interesante y un protagonista aterrador»

Dentro de la historia:
'Morbius' está protagonizada por el camaleónico actor estadounidense Jared Leto, quien da vida a Michael Morbius, un biólogo que desde su infancia padece de una extraña enfermedad en la sangre. Tras numerosos experimentos, Michael se convierte en una especie de vampiro sediento de sangre y con habilidades sobrehumanas, que lucha por controlar sus instintos mientras encuentra una solución a esta condición. Este personaje fue creado en los años 70 por el guionista Roy Thomas y el dibujante Gil Kane, como un villano de Spider-Man en las historietas editadas por Marvel Comics.

Desde el inicio se nos narra la infancia de los personajes principales y los experimentos desarrollados por Michael Morbius en busca de una cura para su enfermedad y la de su mejor amigo Milo, encarnado por el actor británico Matt Smith. La interpretación de Leto es destacable como suele ser costumbre, pero esta vez con un histrionismo más moderado, aspecto que sí es explotado por Smith. Ambos actores componen la película al explotar los conflictos de sus personajes hasta llevarlos al extremo. Sus ansias de superación, sus traumas de la infancia y la imposibilidad de llevar una vida normal, los lleva a una batalla llena de dolor, ambición y soberbia.

En otros aspectos, el filme ofrece una estructura narrativa correcta, en algún momento lastrada por transiciones un tanto forzadas o apresuradas, pero que finalmente la dotan de buen ritmo.

La banda sonora original, compuesta por Jon Ekstrand, es muy buena y efectiva, con ciertos efectos de sintetizador que le dan un toque retro, aunque con algunas reminiscencias a la de 'Batman Begins' (Christopher Nolan, 2005), realizada por el compositor Hans Zimmer y James Newton Howard.

En el apartado estético, tanto la fotografía como los efectos visuales están bien presentados, destacando favorablemente el diseño de personajes y la muestra de sus superpoderes en las escenas de acción.

Conclusión:
'Morbius' es una película entretenida y bien realizada, con una historia concisa, con buen ritmo y efectos visuales, que nos introduce a un nuevo personaje del universo de Spider-Man. No obstante, se aprecia una falta de ambición en cuanto al diseño y desarrollo de un universo propio y grupal. La interconexión entre películas es escasa y no posee una impronta icónica a nivel cinematográfico, lo que la convierte en una película regular más dentro del engranaje de Marvel con ese aire tan impersonal que lo caracteriza.

La romantización de los villanos o antihéroes como el propio Morbius o Venom nos lleva a preguntarnos de qué manera suscitará un conflicto bélico entre ellos y Spider-Man, que tenga sentido y resulte convincente. A propósito de esto, las dos escenas poscréditos aportan cierta cohesión en estas sagas, lo que genera curiosidad en la fanaticada de estas adaptaciones comiqueras.

En los pases previos que ha tenido esta película alrededor del mundo, no ha contado con un recibimiento positivo por parte de la crítica. Sin embargo, a diferencia de las dos películas de 'Venom', 'Morbius' es un producto mucho más acertado en todos los aspectos, con una calidad superior tanto en guion, interpretaciones y efectos visuales. Más allá de la fidelidad que pueda tener con los cómics, Morbius es una película correcta y entretenida que a mí, personalmente, me invita a querer ver tanto una continuación como un cruce entre franquicias.

Lo bueno: los efectos visuales y el diseño Morbius.
Lo malo: la falta de ambición en el diseño de un universo propio y grupal.

Nota: 5/10

Escrito por Gabriel Bonanni Caldeira

Más reseñas en CINEZIN.com
Cinezin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow