Haz click aquí para copiar la URL
España España · TOLEDO
Voto de PLISSKEN:
2
Terror. Acción. Drama Un grupo de amigos que exploran un extraño sistema de cuevas en el norte de Australia se ve amenazado por una manada de cocodrilos. (FILMAFFINITY)
15 de agosto de 2020
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de reconocer que del género "tiburón", la película THE REEF (2010), es de mis preferidas. Los FX estaban reducidos a la mínima expresión, ya que no tenían dinero para crear un tiburón digitalmente, y menos físicamente. Así que crearon unas ejemplares escenas de tensión, insertando planos de un tiburón blanco, de algún documental, con el grupo de personajes a la deriva. Para mí, de lejos, es la mejor película de Traucki, luego, a cierta distancia, pondría a BLACK WATER (2007), que no es gran cosa, la verdad, pero que cuenta con unos planos del pantano mucho más sugerentes que los de su secuela. Dicho esto, la película que nos ocupa, no es más que la repetición de los esquemas de las dos películas mencionadas, pero peor, mucho peor. Ocurre exactamente lo mismo que con las películas A 47 METROS y su secuela, que no sólo repiten esquema, sino que lo hacen en el contexto equivocado. Vamos a ver, en el mar o un enorme pantano, las opciones se multiplican, y con ellas el suspense y la posibilidad de jugar con distintas escenas de tensión. pero si reduces el contexto drásticamente, tienes que ser un genio para crear una película que no se vuelva repetitiva y aburrida, y Traucki no es ni mucho menos un genio. En la secuela de Black Water se repiten media docena de veces las mismas escenas, como pasaba en la secuela de A 47 Metros, consiguiendo poner de los nervios al espectador, no por el suspense, sino por la falta de ideas del guión. Si a esto le sumas que Traucki se autoplagia, utilizando planos parecidos a los que utilizó en THE REEF (esas zambullidas de los personajes para comprobar que había debajo del agua), pero peor, el resultado no pasa ni del suspenso.
PLISSKEN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow