Haz click aquí para copiar la URL
España España · TOLEDO
Voto de PLISSKEN:
3
Terror Secuela de la exitosa "Expediente Warren" (2013) que presenta un caso real de los renombrados demonólogos Ed y Lorraine Warren. Para resolverlo viajan al norte de Londres para ayudar a una madre soltera que vive con sus cuatro hijos en una casa plagada de espíritus malignos. (FILMAFFINITY)
30 de agosto de 2016
1 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si rascas, no encontrarás nada, y eso, en cine de terror es un lastre muy pesado. He de reconocer que Wan encuadra, compone y mueve bien la cámara, que sus películas están cuidadosamente escenificadas, con atmósferas muy conseguidas, que la música suele acompañar muy bien, y que los actores son más que correctos, pero suele fallar en lo principal, el guión, que, básicamente, es siempre lo mismo, o al menos orquestados sobre sustos y situaciones "terroríficas" idénticas, porque si has visto las dos partes de "Insidious" o estas dos de "The Conjuring", tendrás tal cacao encima que no recordarás qué personajes, situaciones y/o sustos pertenecen a una u otra. Da la sensación que desde Insidous, y a excepción de la 7ª (y lamentable), entrega de "Fast and Fourious", Wan va en piloto automático.
En cuanto a los críticos profesionales, o no, que establecen comparaciones entre el cine de Wan y el "The Babadook" de Jennifer Kent, sólo decir, para no extenderme mucho, que el de Wan es como un regalo muy bien envuelto que, al abrirlo, decepciona, y el de Kent puede que no tenga una presentación de lujo, pero al abrirlo... al abrirlo te das cuenta de que todo lo demás no me importa ;-) Dicho de otro modo, uno apesta a prefabricado y el otro tiene una personalidad que lo hace inimitable.
Por cierto, hay un par de escenas de una película de Wan, "Dead Silence" (2007), que, desde mi punto de vista, valen lo que todos las situaciones de terror de sus últimas 5 películas, incluida la terrorífica FandF7. Ni que decir tiene que "Dead Silence" es mucho más divertida, terrorífica y menos pretenciosa que cualquiera de estas últimas, un auténtico cuento de terror, que empieza como un cuento y acaba como un cuento, aunque como siempre, con varios fallos de guión, pero mucho más disfrutable que sus últimos y reiterados autoplagios.
Para terminar, que "The Babadook" tenga una nota de 5´9 y ésta una de 6´9, dice mucho de casi todo, y nada bueno, supongo que las exquisiteces sólo pueden ser degustadas por una pequeña minoría.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PLISSKEN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow