Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Carorpar:
5
Terror. Thriller Mientras están chateando una noche, seis amigos reciben por Skype un mensaje de Laura Barns, una joven estudiante que se había suicidado un año antes tras ser humillada en Internet por un video sexual en el que aparecía borracha una noche. Al principio los amigos piensan que es una broma, pero cuando la persona con la que chatean comienza a revelar sus secretos más íntimos, se dan cuenta de que el asunto es grave. (FILMAFFINITY)
18 de junio de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante vuelta de tuerca al terror de adolescentes brutalizados, subgénero en sí mismo, fecundo como pocos e igualmente prolífico en bodrios. Por eso precisamente no las tenía todas conmigo cuando me he decidido por esta cinta como entretenimiento para una perezosa tarde de domingo. No obstante, “Unfriended” ha satisfecho con creces las —insisto que escasas— expectativas, revelándose como una grata sorpresa en el seno de un tipo de cine que no suele depararlas.
Siendo una película baratísima, no sólo exprime sus exiguos recursos hasta la última gota, sino que hace de la necesidad virtud con la utilización de un lenguaje visual que si bien de aquí a un lustro posiblemente nos parezca prehistórico, hoy resulta todavía ciertamente atractivo, al tiempo que turbador, a causa de su cotidianidad. El pantallazo como herramienta discursiva no es el único as en la manga de “Unfriended”. La incorporación del elemento sobrenatural al “slasher” de toda la vida no deja de ser una variante enriquecedora. Ya se sabe que “en la variedad está el gusto”.
En contra de mi —desacostumbrado— entusiasmo cabría aducir que el argumento no es gran cosa. Lo suscribo. Y permítanme añadir que, de hecho, parte de un subterfugio que pudiera decirse insalvable: a los mancebos protagonistas les habría bastado con apagar sus ordenadores e irse a dormir para que todo hubiera quedado en la broma de mal gusto de un trol cualquiera. Sin embargo, cualquiera que, como yo, se gane los garbanzos tratando de meter algo de cierta enjundia en la mollera de nuestros “millenials” convendrá en que no conciben otra manera de ver el mundo, incluso en el caso remoto de estar siendo masacrados, que a través de una pantalla, bien la de un “mac” como en la película que nos ocupa —es de 2014, hace casi una era geológica—, bien la de un idiotizador “smartphone”.
Carorpar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow