Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Cineycine:
5
Ciencia ficción. Thriller. Acción David Rice ha nacido con un misterioso poder: teletransportarse a cualquier lugar del mundo que desee. Siempre ha utilizado esta facultad para escapar de su pasado, incrementar su inmensa fortuna o conservar su independencia. Sin embargo, cuando conoce a Griffin, un exaltado trotamundos que tiene el mismo poder que él, descubre que no es un ser tan singular, sino que pertenece a un grupo de personas con anomalías genéticas ("los ... [+]
27 de febrero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
'Jumper' es un producto de consumo rápido, correctamente elaborado, que está respaldado por una buena dosis de cuidados efectos especiales y arropado con la presencia de varios actores de renombre que no se toman en serio así mismos y que disfrutan como enanos con las situaciones en las que se ven inmersos. El guión carece de esa complejidad argumental que tanto nos gusta (o nos disgusta, según se mire), y aunque se podría haber sacado mucho más provecho de la historia, es innegable que el ritmo se mantiene bastante constante durante casi todo el metraje, algo imprescindible para evitar el aburrimiento del personal. Todos estos elementos convierten el film en un mero pasatiempo que nos entretendrá durante sus 85 minutos que se nos pasarán volando entre salto y salto, y las nada despreciables batallitas y persecuciones que protagonizan Jumpers y Paladines.

Cierto es que la historia podría haber dado mucho más de sí, de hecho la película habría sido infinitamente más interesante y espectacular si el guión no hubiera girado en torno a la (sosa y previsible) historia de amor que envuelve a los dos protagonistas principales, porque a pesar del gran elenco de efectos visuales que se nos ofrece y de los muy buenos escenarios y localizaciones que caracterizan esta producción, el contexto principal de la trama se centra (por desgracia) en el monótono romance que viven los personajes que interpretan Hayden Christensen (David) y Rachel Bilson (Millie), una historia de pasión vista ya mil veces que dura casi hora y media. Parece increíble que un guionista de prestigio como David S. Goyer y un director interesante como Doug Liman no hayan sido capaces de exprimirse las ideas para escribir y dirigir una apasionante historia que narrase la legendaria guerra entre Paladines y Saltadores que se lleva librando desde tiempos ancestrales... Posiblemente nos encontramos ante un film en el que las diferencias entre el Bien y el Mal no quedan claramente delimitadas y por lo tanto los dos bandos se reparten a partes iguales la culpabilidad y la inmoralidad de sus actos, convirtiendo este pequeño enigma moral en lo más destacable e interesante de la historia.

En lo referente a los efectos visuales, sin duda son lo más destacable de la película (junto a las localizaciones y los paisajes). Las numerosas escenas de saltos y brechas temporales rozan la espectacularidad. Todas estas escenas y la gran mayoría de efectos especiales beben directamente de Matrix, de hecho la película de los Wachowski se nos vendrá a la mente en más de un instante, y lo mismo sucede con el cartel promocional de Jumper, que se asemeja bastante al póster original de la película protagonizada por Keanu Reeves. Así es el mundo del márketing…

En definitiva: Este film puede “presumir” sin tapujos de tener lo mínimo e imprescindible que se le pide a una película para que no provoque somnolencia al respetable espectador. Puede servir para visionarla tranquilamente en casa un día que la pasen por la tele con una buena bolsa de palomitas y con la compañía de un amigo/a de confianza al lado.

-Lo mejor: Los efectos visuales, ambientación, localizaciones y escenarios. El personaje de Jamie Bell que le da un punto de rebeldía y seriedad a la trama.

-Lo peor: La historia y Hayden Christensen, un actor que parece eternamente enfadado con el mundo debido a su inexpresiva y malhumorada expresión facial, y que aquí se muestra tan perdido como suele ser habitual en él.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow