Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Cineycine:
8
Thriller. Acción Nick Styles, un policía joven y ejemplar, lleva a cabo una operación relámpago en plena calle contra Earl Talbot, un psicópata asesino. Un videoaficionado graba toda la operación y la vende a todas las cadenas del país. Gracias a ello la popularidad del joven policía se dispara y en una carrera meteórica acaba siendo nombrado fiscal del distrito. Pero su vida se complica cuando Earl Talbot sale de la cárcel, después de haber elaborado ... [+]
22 de diciembre de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con ‘Ricochet’, estamos ante una de las mayores odas al "voyerismo" y delante de una de las venganzas personales más épicas desde quizás ‘French Connection 2’. Es de sobra conocido que en los ochenta nació definitivamente el cine de acción que dio sus primeros visos en ‘Harry El Ejecutor’ y el díptico ‘French Connection’. Fue en esa (gloriosa) década cuando se forjó la creación de clichés como el superhombre que puso de moda Arnold Schwarzenegger con su ‘Terminator‘ (1984) o las "buddy movies" que inauguraron Nick Nolte y Eddie Murphy en ‘Límite 48 horas‘ y que certificaron en ‘Arma letal‘ y secuelas. Hasta llegar al hombre de carne y hueso que sangraba, el antihéroe por excelencia, John McClane (‘Jungla de cristal‘, 1988) que hizo famoso a Bruce Willis. Todos ellos marcaron el cine de acción y el thriller policíaco en los siguientes veinte años…Hasta que llego ‘Matrix’.

‘Ricochet’ es una muestra más de lo inspirado de la época en que se fraguó. Ese cine que tanto me gusta y que tantas buenas noches me hizo disfrutar frente al televisor. Imaginando en mi cabeza nuevos héroes que adorar, tipos de cigarrillo en boca, gatillo fácil, frases cargadas de socarronería y cuellos alzados como esta creación pre-Alonzo Harris (‘Training Day‘) de Denzel Washington que guarda indudables similitudes con el resto de personajes que siguió interpretando en su carrera perfectamente jalonada de cintas comerciales (‘Marea roja’, ‘Deja vú’), acercamientos a mitos populares (‘Malcom X’, ‘Huracán Carter’) y propuestas inusuales (‘El fuego de la venganza‘, ‘Antowne Fisher’).

Al otro lado del espectro, el televisivo John Lithgow pasándoselo en grande en un papel de malo que cada vez que ha visitado en cines lo ha bordado (ver, por ejemplo, ‘En el nombre de Cain’ o ‘Máximo riesgo’). Aquí Lithgow puede dar rienda suelta su vena más sádica gracias a las (geniales) líneas de dialogo que escribió para él Steven E. De Souza, creador no por casualidad de la citada ‘Límite 48 horas‘ y su secuela, ‘48 horas más‘, ‘Perseguido‘ o “Las junglas 1 y 2”. Luego no se sabe muy bien lo que sucedió, acabó firmando los libretos de ‘Street Fighter’ (con la imposición de incluir a todos los personajes del juego, por parte de los productores) o ‘Lara Croft: Tomb Raider: La cuna de la vida‘.

Algo parecido le sucedió a su director, Russell Mulcahy que tuvo que conformarse con films de serie B con los que aumentar su filmografía. Con este film llegó a la cúspide artística de su carrera, a partir de ‘Ricochet’ todo fue cuesta abajo para él. Algo que extraña pues talento parece que no le faltaba viendo su excelente labor en el film que nos ocupa, apuntándose varios tantos: como un espléndido uso de los espacios opresivos que envuelven al protagonista logrando mantener al espectador siempre al tanto de lo que ocurra en la siguiente escena... y culminado con un inverosímil (pero plenamente disfrutable) clímax final.

En definitiva: Un magnífico policíaco con status de Serie B y con un duelo de actores prodigioso. Sabe hacer valer sus virtudes por encima de sus posibles defectos (el guión se desaprovecha a favor de la acción en su recta final). Soberbia realización de Mulcahy en su máximo apogeo, frases molonas a cargo de De Souza con sus habituales guiños al mundo de la Televisión. En pocas palabras un largometraje digno de mejor fama de la que goza y que si se estrenara en estos tiempos alcanzaría el status de cult movie directamente. Soberbio acercamiento al leitmotiv por excelencia del némesis: el villano que vive para acabar con el héroe.

-Lo mejor: La perniciosa tortura que lleva a cabo Blake sobre Styles, y la venganza de este último. El estupendo aprovechamiento de las escenas de acción.

-Lo peor: Ice-T.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow