Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Revista Contraste:
6
Drama En Luisiana, un hombre adulto de nombre Antonio, coreano adoptado y criado en Estados Unidos, se ve obligado a enfrentarse a su pasado -y lo que significa para su propio futuro y el de su familia- cuando de manera inesperada se enfrenta a la deportación.
10 de septiembre de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Justin Chon presentó su largometraje en el pasado Festival de Cannes, en la sección Un Certain Regard. La reacción del público y de la crítica fue distinta, lo que pone de manifiesto (como suele pasar) que hay algún factor del cómo se narra que genera rechazo en algunos espectadores, mientras emociona a otros.

Chon aborda un tema bastante desconocido como es el vacío legal y conflicto entre leyes migratorias y de adopción. Se han dado ya numerosos casos de menores de nacionalidad no estadounidense adoptados que, en la edad adulta, pueden ser devueltos a su país de origen, aunque apenas hayan vivido en él unos meses de recién nacidos.

De un asunto tan importante y de gran interés humano, se construye una trama sostenida por grandes valores y por un estilo indie que quiere otorgar un estatus estético personalizado al film. Sin embargo, el guion está armado con unos forzados esquemas tan melodramáticos en sus formas y expresión que rebaja la fuerza de la puesta en escena.

La música y la actuación (gestos, acciones y conversaciones) abundan en un tono que busca la lágrima fácil, con una gran provocación que vacía de contenido y contención a la historia. Los momentos de clima onírico, la cámara en mano y la fotografía que se granula como si fuera natural, visten un relato desequilibrado con la postración de la puesta en escena hacia lo trágico.

www.contraste.info
Revista Contraste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow