Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Revista Contraste:
6
Ciencia ficción. Drama. Thriller El astronauta Roy McBride (Brad Pitt) viaja a los límites exteriores del sistema solar para encontrar a su padre perdido y desentrañar un misterio que amenaza la supervivencia de nuestro planeta. Su viaje desvelará secretos que desafían la naturaleza de la existencia humana y nuestro lugar en el cosmos.
25 de septiembre de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Gray (Z, la ciudad perdida, El sueño de Ellis) repite, con parte de su equipo, en una aventura de mayor calado (en su filmografía) tanto en el diseño de producción como en el alcance argumental. Gray afirma haberse inspirado en la física nuclear de Enrico Fermi y en el libro El corazón de las tinieblas de Joseph Conrad para dar con este drama existencial de tintes apocalípticos.

De la mano de su director de fotografía, Hoyte Van Hoytema (Interstellar, Dunkerque), este cineasta parece que quiere emular los trabajos del propio Christopher Nolan en la citada Interstellar o inspirarse en el tono meditabundo de Terrence Malik (con su voz en off) e incluso recordarnos al Andrei Tarkovski de Solaris y, por supuesto, al Stanley Kubrick de 2001.

Todo eso flota indudablemente en Ad astra, sin embargo el proyecto protagonizado por un inspirado Brad Pitt no es tan ambicioso, aunque lo parezca. Estamos ante una película sólida en su estructura narrativa y muy perfeccionada en su mapa visual. No obstante, el alcance de su relato y la sugerencia de su arquitectura contentan pero no fascinan.

No se trata tanto de una crítica, como de una observación. Gray y su colaborador
Ethan Gross (Fringe) abundan en la trama del abandono padre-hijo, mientras abordan cuestiones más trascendentales y existenciales. Se abren puertas y se apuntan algunas respuestas, aunque su trabajo no resulte tan complejo y poliédrico como algunos de los largometrajes anteriormente referidos.

Sin duda, es loable que hayan sabido ajustar esta aventura a unas dos comedidas horas.

www.contraste.info
Revista Contraste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow