Haz click aquí para copiar la URL
México México · Ciudad de México
Voto de Charlie2411:
1
Animación. Comedia Toto y sus amigos deben rescatar sus huevos después de que se los lleven para un evento de comida gourmet en África. (FILMAFFINITY)
3 de julio de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien estaba emocionado por ver esta nueva entrega de esta saga, la verdad era para corroborar si todavía conservaba la esencia de las entregas anteriores (al menos las 2D) y no le habría sucedido que a la ya conocida saga mediocre de Ánima Estudios; tristemente al igual y cualquier otra franquicia infantil sobreexplotada como La Era de Hielo, Jorge el Curioso, La Princesa Encantada, Bob Esponja, Las Leyendas o en el menor de los casos Ralph el Demoledor y Frozen nos topamos con una entrega que ya no se siente ese humor mexicano que tanto caracterizaba las producciones hasta antes del 2013 de Huevocartoon.

Antes de analizar los bajones de la película entremos un poco en contexto sobre el descenso de la compañía, pues en el año 2013 sus cortos de internet empezaba a tener una paleta de colores muy amarillenta, los diseños de los personajes cada vez se veían más simples, la animación empezó a verse muy limitada cada que los personajes se movían o hablaban y sus chistes empezaban a aburrir puesto a que eran bromas que habíamos escuchado en animaciones anteriores (fueran cortos, comerciales o las mismas películas).

Incluso sus producciones cinematográficas como fue la tan exitosa entrega anterior a esta película Un Gallo con Muchos Huevos o la fallida producción para adultos Marcianos vs. Mexicanos ya presentaban algunos de los problemas mencionados con anterioridad; bueno en el caso de su ciencia ficción mexicana con albur además de los estereotipos es que la historia y los personajes eran bastante torpes y nada memorables, o que decir de su 2D que parecía una pintura derritiéndose.

Pero la gota que derramó el vaso fue que el mismo año en que esta película fue lanzada, hubo otras producciones aunque en este caso televisivas que llegaron para dañar aún más el nombre de la compañía: Los Lopeggs, como lo oyen está sitcom que es otro intento frustrado por hacer una versión mexicana de Los Simpsons y/o Padre de Familia durante su etapa oscura (algo que anteriormente vimos con Los Reyes de la Colonia, su mencionada película, Bruno en 1 Millón y como olvidar a La Familia del Barrio). Lo peor vendría cuando se anunciaron oficialmente family-friendly con la serie preescolar Lolo y Pau, haciéndonos preguntar hacia donde quiere ir Huevocartoon hoy en estos días, ahora que la animación en México es posible pero no gracias a ellos puesto a que han deshonrado y traicionado no solo a su país, si no a sus más fieles seguidores quienes crecieron viendo sus producciones originales pícaras pero vulgarmente divertidas.

Ahora si esta película presenta la problemática de querer enfocarse en los mercados internacionales al poner el cliché del padre sobreprotector, los hijos secuestrados con los padres al rescate y las víctimas que conocerán amigos y otros aliados que los ayudarán a ver que son especiales (algo que hemos visto hasta el cansancio con mejores títulos como lo son Hotel Transilvania, Buscando a Nemo y que decir de El Rey León 2), pero no es ninguna sorpresa puesto a que en la entrega anterior vimos igualmente referencias a títulos americanos como Transformers, Hulk, Rocky, etc.

Su animación puede que haya mejorado en respecto a la calidad de la anterior, pero la paleta de colores se nota muy apagada, muy desgastada y careciente de colores vivos; pero la peor parte es que meten personajes de entregas anteriores del cual el protagonista no se acuerda y eso es por que el director en un vídeo de su blog de cine confirmó que estas entregas realizadas son un soft reboot a las primeras 2 películas.

Conclusión: Huevocartoon se convirtió en el Disney mexicano progre con ideas pobres y sin calidad, sagas ridículamente sobrexplotadas e intentos de hacer animación para adultos que resultan ser peores que Padre de Familia, Brickleberry, Paradise P.D, The Prince, F is for Family, Big Mouth, American Dad, Ugly Americans, The Cleveland Show, etc.; es una pena que este estudio prometía mucho para la animación mexicana ahora ese título se le daría a Fotosíntesis, Ithrax y la ahora redimida de leyendas Ánima Estudios.

Esta película es el punto clave de su declive en la que ahora les importa más el mercado extranjero, olvidándose por completo de sus raíces y orígenes así dicho esto la película obtiene una calificación final de 4 cerrado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Charlie2411
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow