Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · santa fe
Voto de rouse cairos:
9
Acción. Romance. Fantástico Corre el año 859 d.C. y la dinastía Tang, una vez floreciente, ha entrado en decadencia. El malestar se extiende por todo el país, y el corrupto gobierno tiene que enfrentarse en todas partes con ejércitos rebeldes. El más poderoso es el de la "Casa de las Dagas Voladoras", que se está haciendo cada vez más fuerte gracias a un nuevo y misterioso líder. Dos capitanes, Leo y Jin, reciben la orden de capturarlo y para ello elaboran un ... [+]
2 de octubre de 2009
45 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
El exquisito director chino Zhang Yimou logra superar ampliamente el riesgo de quedar atrapado en la prisión de los géneros, en esta particular incursión por el cine de artes marciales clásico. Un primer intento (muy inferior) de incorporar una estética y una historia refinada a este formato popular del cine asiático fue "El tigre y el dragón" de Ang Lee, que repercutió con éxito en occidente, donde se introdujo apadrinado por Tarantino y sus controvertidas versiones de Kill Bill.

En "La casa de las dagas voladoras" el realizador chino construye un formato que busca ser el soporte de un sentido consistente, mucho más allá de la simple aventura y el entretenimiento. Como un poeta que desafía el rigor de los moldes al escribir un buen soneto, Yimou demuestra que la prisión de la forma no limita el lirismo ni la tragedia de una historia.

La película está ambientada en la alta Edad Media, durante la corrupta dinastía Tang. Dos agentes del Imperio tienen la misión de encontrar y arrestar al nuevo líder de la Casa de las Dagas Voladoras, una sociedad clandestina con ideales revolucionarios. La pista es una joven bailarina ciega de belleza deslumbrante y habilidades especiales que trabaja en un prostíbulo.

Esta es la base de una tragedia amorosa con fondo político y grandes escenas de acción, con una particularidad: está sembrada de pistas falsas. Las identidades se caen como ropajes que dejan ver otra máscara.
Los conflictos humanos de estatura trágica y la enorme poesía en la composición de cada plano, sustentan que no existe en Yimou un pasaje arbitrario del cine-arte al cine de género. El director -aún en la desmesura- abruma sin agotar, desplegando una artillería de batallas de un solo individuo contra un ejército, pero donde lo realmente importante es el conflicto humano de las grandes pasiones del hombre que se debate entre el amor y el deber.
rouse cairos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow