Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · santa fe
Voto de rouse cairos:
7
Drama. Comedia. Romance Uriel trabaja en el sector financiero y es un jugador de póker online. Atraviesa un periodo de descontento vital hasta que se cruza con Gloria, una joven recién llegada de España, con la que vivirá un romance enmarcado en el mundo del juego. (FILMAFFINITY)
2 de abril de 2012
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
El juego en sus formas adultas e infantiles es la clave y leit-motiv en la última película de Burman, menos densa pero no superficial, que aborda el tema de las segundas oportunidades.
Los protagonistas principales de "La suerte en tus manos" están generacionalmente sobre el filo de los cuarenta, con ex parejas a sus espaldas y con hijos para convivir los fines de semana (en el caso de él) o (como en el caso de ella, hasta ese momento cerrada voluntariamente a la idea de ser madre), transitando las últimas posibilidades biológicas para serlo.

Uriel/Drexler y Gloria/Bertucelli han sido novios cuando eran muy jóvenes y después la vida los llevó por distintos caminos, hasta que se reencuentran en situaciones no demasiado diferentes, ya que tienen en común -además del pasado- una presente cuota de alta soledad y un disconformismo camouflado de seudoadaptación a un sistema al que no parecen incorporarse ciegamente.

Más comedia y menos drama, es lo que predomina en esta nueva obra del director Daniel Burman, uno de los mejores realizadores que ha dado el cine nacional en los últimos años. Y como ocurre (y está bien que así sea) en cada autor con sello definido, se reconocen una vez más algunos temas recurrentes de su cine, como la relación padre/hijos, los conflictos de pareja y las preguntas metafísicas y existenciales sazonadas con un humor especial. Sin embargo, la historia busca esta vez otros climas, alejados del tono más bien crepuscular de sus dos últimos filmes "El Nido Vacío" y "Dos Hermanos".

Es evidente que el relato busca circular por aguas superficiales y gozosas, a pesar de que por debajo se intuye cierta melancolía persistente. Pero los personajes de Burman nunca son totalmente conformistas y siempre están a la búsqueda de señales, al menos a través de preguntas o de acciones contundentes, para construir o mejor dicho re-construir su destino. En medio de los gags de puro efecto cómico, quedan suspendidas explicaciones a preguntas fundamentales, como la que contesta el rabino sobre la postura de la religión ante el azar y que da origen al título de la película.
La actitud de juego, para la que siempre están dispuestos los niños y difícilmente los adultos, parece ser la clave, o mejor dicho el umbral para saltar hacia un futuro con mucho a reconstruir, para disfrutar con lo que quede.

Desde un punto de vista formal, la película es visualmente impecable con una estetica más transparente y accesible, aprovechando las posibilidades surreales de un contexto verosímil como son los peloteros o los juegos de agua.
El vestuario, los objetos, las miradas de los personajes, la banda sonora, todo suma encantamiento en esta comedia más ligera y menos trascendente pero también menos pretenciosa, por lo cual resulta contundentemente sincera y convincente, donde todo lo que inicialmente parece gris devuelve finalmente un brillo disfrutable, un guiño de complicidad donde es posible en algún punto sentirse identificado.
rouse cairos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow