Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Bogotá
Voto de Luiskrlosd:
7
Romance. Drama Elio Perlman (Timothée Chalamet), un joven de 17 años, pasa el cálido y soleado verano de 1983 en la casa de campo de sus padres en el norte de Italia. Se pasa el tiempo holgazaneando, escuchando música, leyendo libros y nadando hasta que un día el nuevo ayudante americano de su padre llega a la gran villa. Oliver (Armie Hammer) es encantador y, como Elio, tiene raíces judías; también es joven, seguro de sí mismo y atractivo. Al ... [+]
27 de enero de 2018
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para poder entender la trascendencia de una película como "Call me by your name" hay que enfocarse en las dos caras de la moneda. Hay que partir de la idea inocente con la que se mostró el personaje de Elio, tal cual, un chico de 17 años explorando muchos aspectos de si vida en lo personal, personaje que contrasta con la experiencia y la sensualidad emitida por el personaje de Oliver, mostrando en él, la seguridad, la personalidad y la paciencia para poder guiar una relación como un "amor de verano".

El guión de la película es magnífico, un guión que te lleva a vivir la experiencia como la presencia Elio en la trama de la película. Lastimosamente en un mundo como en el que convivimos debo decir que es una película no apta para cuaquier público, en una cotidianidad llena de homofobia nunca tendremos una película de este talante figurando como la principal en los distintos medios o en los distintos festivales (no al menos en el corto plazo).

"Call me by your name", nos muestra una historia que puede ser más común de lo que se piensa, solo que si lo llevamos a un contexto real, al menos en el tipo de sociedad en la que vivimos, si a alguien le pasara lo que a Elio le sucedió se sentiría avergonzado y ahí, precisamente ahí, es donde inician muchas represiones personales, sobre todo, a descubrirse, a descubirse como ser humano que es capaz de sentir y que ese sentimiento es diferente al de la mayoría y sobre todo, llegar a la conclusión de que no está mal, siempre y cuando sea lo que te haga feliz.

Es una buena película, para aprender, reflexionar y entender el significado de sentir y no reprimirse por los estánderes que promueve la sociedad actual, una película que vale la pena y que junto con "gods own country", marca el reflejo del séptimo arte y su inclusión de hoy en día.
Luiskrlosd
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow