Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de rober:
6
Drama Un cuento moderno sobre la obsesión por la popularidad. Stafford Weiss es terapeuta y escribe libros de autoayuda. Tiene una mujer sobreprotectora, un hijo antigua estrella de la TV en rehabilitación y una hija que acaba de salir del psiquiátrico. La principal cliente de Stafford es una famosa actriz, a punto de interpretar el papel que hizo su madre en los años 60. (FILMAFFINITY)
12 de octubre de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es tan barroca y excesiva como “Cosmópolis”, pero supongo que gustará más al público, debido al tema que aborda (siempre gusta ver en pantalla que los ricos también lloran y que los ídolos llevan una vida tan desgraciada como la del resto de mortales) y, sobre todo, por su apuesta por la comedia más negra. El habitual tono distante de las películas de Cronenberg puede dar cierta pesadez a la trama, pero constituye también un vehículo adecuado para que las penurias de las estrellas de Hollywood resulten más patéticas. El impacto de “Maps to the stars” se consigue gracias al contraste entre el realismo de sus formas (incluso vemos a Carrie Fisher haciendo de Carrie Fisher) y lo extremado de sus contenidos. Todos los actores se adaptan como un guante a esta manera de rodar. Algunos diálogos pueden resultar plomizos, y determinados pasajes como el de Julianne Moore en el lavabo se antojarían superfluos en otro tipo de historias, pero todo ello sirve de contrapunto necesario en una trama que, de otro modo, resultaría exagerada e inverosímil. Cronenberg nos muestra que bajo el lujo de Hollywood se esconde una selva en la que las personas han aprendido a vivir con un código propio. Los personajes terminan asumiendo como algo normal que un menor de edad cometa los delitos más execrables, o sea un adicto a las drogas… El incesto, el maltrato, el soborno, la crueldad… Todo es justificable por poder seguir saliendo en la foto. Una entrevista en televisión, en horario de máxima audiencia, será el mejor modo de expiar cualquier culpa. En realidad, “Maps to the stars” no nos cuenta nada que no sepamos, aunque sí llama la atención el modo sarcástico y punzante en el que Cronenberg, fiel a sí mismo, nos relata la historia.
rober
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow