Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Capitan Ahab:
5
Drama. Musical Trata sobre los entresijos de la creación de la famosa ópera de Mozart. El film se centra en Lorenzo Da Ponte, el autor del libreto y la fuerza inspiradora de la obra del genio austríaco. Obtuvo muy buena acogida en el Festival de Toronto de 2009. (FILMAFFINITY)
23 de noviembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un guión tan lineal, plano y convencional hubiera hecho reír a carcajadas al Carlos Saura de la era querejética. Ahora se limita a sustentarse en él y centrarse en la puesta en escena de algunos de los momentos más populares de la ópera Don Giovanni, que adquieren en algunos casos gran brillantez, no sólo desde un punto de vista escénico teatral sino también desde el de la planificación cinematográfica, sobre todo el número final de la estatua del Comendador. La excusa, una especie de biopic del libretista de Mozart que viene a ser una acumulación de anécdotas históricas sobre el proceso de creación de la famosa ópera, con Giacomo Casanova (Tobías Moretti) como motor inspirador del poeta libertino y masón, ex sacerdote católico converso del judaísmo Lorenzo Da Ponte (Lorenzo Balducci), ambos al servicio del genio W. A. Mozart (Lino Guanciale, en una caracterización del personaje que no intenta precisamente hacer olvidar la de Milos Forman en su Amadeus). La película resulta bastante amena para el aficionado a Mozart que guste de ver recreaciones fílmicas de sus obras (siempre que tolere los playbacks), pero todo intento de exploración verídica del personaje y las situaciones que se ilustran fracasa de tal manera que da siempre la sensación de que ni los guionistas ni el director se lo han planteado en serio. Saura era mucho más sincero y creativo en sus películas bergmanianas de los setenta, pero, al fin y al cabo, ninguna podía compararse con las del maestro sueco. Es posible que a Saura se le recuerde en el futuro más por sus brillantes puestas en escenas de musicales cultos, de Bodas de Sangre a Fados. En eso puede optar al número uno.
Capitan Ahab
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow