Haz click aquí para copiar la URL
Voto de MaidenExperience:
4
Ciencia ficción. Acción. Aventuras. Comedia Han pasado 4 años desde la tragedia de Chicago y la humanidad sigue reparando los destrozos, pero tanto los Autobots como los Decepticons han desaparecido de la faz de la Tierra. Ahora el Gobierno de los Estados Unidos está utilizando la tecnología rescatada en el asedio de Chicago para desarrollar sus propios Transformers. Al frente del proyecto está Joshua Joyce (Stanley Tucci), un arrogante diseñador que piensa que los Autobots son ... [+]
22 de agosto de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Créanme que ha sido muy de agradecer! De lo contrario, los 167 minutos que dura este bíblico sinsentido cinematográfico no tendrían una mayor justificación para su visualización. La última entrega de la exitosa (económicamente) saga del señor Bay podría definirse como un gigantesco e insípido chicle, de estos que uno puede mascar durante horas sin sentir nada. Y es que uno no siente absolutamente nada, nada viéndola. Nada contemplando los dramas personales de una familia que el hinchado brazo de Wahlberg no puede controlar. Nada viendo como las propias historias secundarias se ramifican componiendo un refrito de despropósitos. Un refrito, eso es cierto, muy simpático y muy caro.

Lo primero que llama la atención de este blockbuster tan puramente veraniego es la confección de un guión muy a la altura de las posibilidades de Michael Bay. Me explico. En primer lugar, el guionista parece haber sido reciclado de un casting de Harry Potter, y es que su única y tan acertada explicación de los diversos sinsentidos de la película siempre desemboca en el "Because of yes!". Ejemplo: ¿Cómo es que un T-Rex y un Spinosaurus, uno americano y otro africano, coincidieron amorosamente en Groenlandia? Pues... Because of yes! ¿Cómo pueden salir fuegos artificiales de la hierba y los cristales al caerse algo encima? Esto... Because of yes! ¿Cómo pudo haber sido la sala, en la que anteayer la he visto, la más abarrotada en años? La verdad es que eso sí que no es del todo "because of yes"...

Y es que, para bien o para mal, en la salud o en la enfermedad, el cine de Bay sacia a las masas, que es donde realmente un producto como este puede hacerse fuerte. Con relativa frecuencia arranca risas fáciles al espectador y, en algunos puntos, incluso parece atisbarse un tenue hilo de tensión en según qué escenas. No tiene sentido, pero gusta. Gusta por sus personajes arquetípicos y figurines, por la saturación de coches deportivos y explosiones, por la enorme variedad de problemas y enemigos sin carisma que abarrotan el celuloide. Una persona acostumbrada, como bien he dicho anteriormente, al buen cine de acción, o tan sólo al buen cine en líneas generales, es muy probable que no sienta nada más que vergüenza ajena, la cual es mejor transformar rápidamente en ironía si no se quiere martirizar por el hecho de haber pagado por verla. Más allá, no hay nada. No hay un trasfondo que justifique muchos de los acontecimientos que se narran, ni una base sobre la que poder decir sin miedo "bueno, al menos ha valido la pena". Lo único positivo ha sido el cambio de protagonista y una mayor variedad de localizaciones, enfocándose mucho en China y dando así un toque más "exótico" a la película.

"The Age of Extinction" es larga, es tediosa, es reiterativa, es ruidosa y, aún así, en según qué puntos, llega a ser entretenida, hasta "humorística" si le encuentras la gracia al "caca-culo-pedo-pis" particular del señor Bay. Claro que, para palomitas y reírte con los amigos, puede llegar a cumplir, siempre y cuando uno de ellos no sea fan de los Transformers de los 80, en cuyo caso comenzará a tener sucesivos ataques de rabia y a dar puñetazos al aire al ver el nombre del director en los créditos (lo peor es que así ha sucedido). Tal y como está en estos momentos la cartelera, gastarse dinero por verla es demasiado desperdicio.
MaidenExperience
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow