Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de Escar:
7
Drama. Comedia Raimunda (Penélope Cruz) es manchega, pero vive en Madrid. Está casada con un obrero en paro (Antonio de la Torre) y tiene una hija adolescente (Yohana Cobo). Su hermana Sole (Lola Dueñas) se gana la vida como peluquera. Ambas echan de menos a su madre (Carmen Maura), que murió en un incendio. Pero, inesperadamente, la madre se presenta en casa de su hermana (Lampreave); después va a ver a Sole, a Raimunda y a Agustina (Portillo), una ... [+]
30 de marzo de 2006
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelentes críticas, seleccionada para la sección oficial del festival de Cannes, más de 700.000 espectadores en apenas 15 días... Parece que Almodóvar, por fin, ha encontrado el equilibrio perfecto para encandilar a crítica y público. Bajo estas circunstancias, y dando cuenta de lo mucho que me gusta el cine de Almodóvar, pensaba que esta película iba a resultar superior a las últimas que el manchego ha dirigido.
Contaba un columnista del diario "El País" que las películas que logran un éxito notable, acaban por sufrir un proceso terrible influenciados por la excesiva propaganda de la película en los medios. Se crean grandes expectativas que, luego, los espectadores más tardíos que acuden a ver la película, sufren. Y consideran sobrevaloradas estas películas de las que tanto se ha hablado (mencionaba el caso de "Brokeback Mountain" y que podía ocurrir con "Volver").
Yo creo que es una película algo sobrevalorada, pero no por este aspecto. "Volver" guarda en su esencia la firma inconfudible de Almodóvar. Pero encontramos a un director menos transgresor, más complaciente... incluso diría, más romántico.
La película es buena. La trama, correcta. La originalidad, siempre palpable, como en cualquier film del manchego, aunque en este caso sea de forma menos aparente.
Penélope Cruz está magnífica. Pero es que ninguna del resto de actrices merecen peor calificativo. Carmen Maura, Blanca Portillo, Lola Dueñas,la gran Yohana Cobo, (que a pesar de su juventud logra a estar a la altura de las veteranas más sublimes del cine español) y la siempre entrañable Chus Lampreave.
No me han gustado nunca los excesos del manchego. Considero que es el lunar de sus películas. Pero aquí echo de menos la forma inconfundible en la que Almodóvar cuenta sus historias. Esa forma tan diferente, tan inconfundible.
En resumen, "Volver" muestra a un Almodóvar más complaciente, pero menos puro.
Escar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow