Haz click aquí para copiar la URL
España España · ZARAGOZA
Voto de Jose Solo Z:
5
Ciencia ficción. Terror. Acción Dos miembros de la tripulación de una nave espacial, el Teniente Payton (Dennis Quaid) y el Cabo Bower (Ben Foster), se despiertan en sus cámaras de hibernación sin recordar nada de lo que ha sucedido: ni quiénes son, ni cuál era su misión o por qué, aparentemente, son los únicos supervivientes. Conforme se adentren en las zonas más profundas de la nave, descubrirán que no están solos, y desvelarán el terrible misterio que rodea la ... [+]
9 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida película de acción espacial en un ambiente claustrofóbico.
Hay buenas dosis de suspense, sustitos, peleas y un final doblemente inesperado. Pasas un rato entretenido viéndola. Aunque a veces pierda ritmo y aburra un poco...
El comienzo es bueno, claustrofóbico, inquietante, pero a los 30 minutos se cambia el terror por la acción. El film pierde mucho aunque siga entreteniendo.
Una vez la has visto, estás dispuesto a olvidarla. Es un producto efímero de usar y tirar.

Tiene buenas escenas de terror copiando a los clásicos del género y a otros blockbusters.
Copia a la grandísima "Star Wars. Una nueva esperanza" en muchas carreras por los pasillos, en la caída al pozo de deshechos, en los escapes saltando entre puertas que se cierran, incluso en la disposición del reactor central.
Copia a la magistral "Alien", en las imágenes oscuras de corredores desiertos, en los desplazamientos a ciegas por la ventilación (y la imprescindible pantalla marcando los bips).
Copia a la fenomenal "Horizonte Final", en el ambiente desquiciante y en la espiral de locura de sus tripulantes así como en las insinuaciones de que la nave estaba maldita.
Copia a la entretenida "Resident Evil", en la presentación de unos malos medio zombies (pero con aspecto y armamento que parece sacado del Warhammer 40.000) y en una heroína con parecido físico a Jojovich, con su misma estética y el mismo estilo de lucha de sus películas. No se sabe de dónde sacan esas espadas futuristas ni los malos ni la heroína (podrían haber pensado en algo coherente, la verdad...)

Las persecuciones mientras se explora la gigantesca nave y se van encontrando más gente y más malos nos recuerdan que el target de esta película es el publico juvenil y/o superficial. Poco a poco se aclaran algunos porqués de la historia y se van atando cabos a la vez que se retoma el tema de la locura en el espacio. La cual tendrá más protagonismo en los últimos 15 minutos del metraje.

Guión, aceptablemente bueno pero con algún fallo/salto importante de cara a la coherencia de los sucesos en la nave: ¿de dónde sacan ese armamento la heroína y los malos?, ¿cómo sabe el cabo lo que le pasa al teniente mientras deambulaba por la nave?
El argumento tiene su interés. La intriga por lo que está pasando no se resuelve hasta que pasada la mitad se nos explica el porqué de todo lo que pasa. Lo malo es que con tanta persecución superflua puede que no llegues a esta parte de la película...

Actores, flojos en general. Quaid el más convincente (sin pasarse...)

Dirección, aceptable pero sosa. Le falta chispa. Además, es un poco irregular: las escenas de intriga/terror están bien pero las persecuciones/combates son poco convincentes y flojas.

El clímax final es francamente bueno, las dos veces. Al explicarnos el porqué del despertar y quién es cada uno. Y cuando corren las protecciones del puente de mando. Inesperado las dos veces. Aquí, el guión recupera puntos. Pero el final definitivo es algo ya visto mil veces.
Jose Solo Z
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow