Haz click aquí para copiar la URL
Voto de JuanCádiz:
5
Ciencia ficción. Thriller. Acción David Rice ha nacido con un misterioso poder: teletransportarse a cualquier lugar del mundo que desee. Siempre ha utilizado esta facultad para escapar de su pasado, incrementar su inmensa fortuna o conservar su independencia. Sin embargo, cuando conoce a Griffin, un exaltado trotamundos que tiene el mismo poder que él, descubre que no es un ser tan singular, sino que pertenece a un grupo de personas con anomalías genéticas ("los ... [+]
12 de noviembre de 2008
23 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine vive una etapa en la que prácticamente no hay límites. Cualquier cosa imaginada se puede escenificar en la pantalla. Efectos realistas se fabrican como churros sin ningún aparente esfuerzo. Como si se quisiera representar a una coliflor de diez toneladas tragándose Manhattan. Lo hacen con la punta del cipote y se quedan tan pancho los tíos. Y lo mejor de todo es que parecerá real por muy poco sentido que tuviese la imagen al imaginarla en primera instancia.
Esto es un arma muy peligrosa para el cine. Se pone tanto hincapié en representar lo fantástico y en sorprender al respetable que ya todo lo demás no importará lo más mínimo. Creen que es suficiente con los efectos para que sintamos haber visto un peliculón; ¿Por qué? Porque el truco salió bien.

No se estrujan la cabeza en buscar una respuesta coherente del porqué hay unas personas que se teletransportan por toda la cara. Tampoco te dicen porqué hay una organización que los quieren cazar. Ni tan siquiera buscan una coartada de porqué el protagonista descubre su poder un día así por las buenas. Simplemente lo hace porque la película tiene que comenzar.

La película usa lo básico; unos se teletransportan y otros los quieran cazar. Punto. Tan fácil como contarnos el insignificante juego del gato y el ratón. La salsa que la hará distinta será la gracia de ahora estoy en Italia y dos segundos después en el Sahara.

Estos son unos caras. Se enteraron de que se prepara Dragon ball para cines y le robaron la primicia. Si únicamente Piccolo y Goku podían hacer ese truco... ya no. Porque en el puto Jumper también lo hacen. Y encima lo hacen desde antes.

Destructores.
JuanCádiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow