Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Perandones:
10
Drama En un accidente de coche, Julie pierde a su marido Patrice, un prestigioso compositor, y a su hija Anna. Al recuperarse de sus lesiones, decide comenzar una nueva vida, independiente, solitaria y anónima, alejada de los privilegios que antes disfrutaba. Olivier, el ayudante de Patrice, intenta sacarla de su aislamiento. Olivier está enamorado de ella desde hace muchos años y acaba convenciéndola para que termine el «Concierto para ... [+]
18 de agosto de 2007
4 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuentan que después de "Tres Colores", igual que lo había hecho su maestro Bergman, Krzysztof anunció que ya no haría más cine, que había dicho todo lo que que quería decir. Nadie se lo creyó, pero -al final- resultó verdad: poco después, murió

O sea, que esto es un testamento en toda regla. Una mujer que se transforma después de un proceso de autodestrucción. Y, una vez que ha estado muerta en esta vida, da la vida a los demás, y finaliza la gran sinfonía del hombre y de Europa. ¿Es la liberté? Sí, pero una libertad que se desborda en los demás. Una libertad con sentido.

Y todo ello contado de una forma sublime. Realmente, después de ver esto, piensas que al gran autor polaco no le quedaba más remedio que entrar en la eternidad. Entre otras cosas, por que, si hubiera seguido por esa línea, hubiera terminado cansando. Y es que hasta de lo sublime se puede cansar uno...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Perandones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow