Haz click aquí para copiar la URL
Voto de maximiliano:
10
Thriller Jimmy Doyle y Buddy Rosso son dos policías neoyorquinos que siguen la pista de una red de traficantes de drogas. El primero, que confía en su olfato, sospecha que una confitería de Brooklyn está implicada y convence a su jefe para intervenir la línea telefónica. Poco después, Doyle y sus hombres siguen al dueño de la confitería, que los conduce hasta Nicoly y Charnier, dos franceses que acaban de llegar a Estados Unidos. (FILMAFFINITY)
8 de julio de 2010
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
También conocida como "Contacto en Francia", ésta película, es a mi juicio, uno de los mejores policiales de la historia del cine. Desde los títulos de créditos (con esa tensa música), el director pone en guardia al espectador, para introducirlo en una sórdida trama de crimen y narcotráfico, que enfrentará a los personajes del policía, interpretado por el notable Gene Hackman y al narcotraficante, interpretado por el no menos notable Fernando Rey.
En la película, podemos apreciar la ardua y arriesgada labor de los polícias, en los barrios más peligrosos de Nueva York, filmados con una cámara en mano, muy bien empleada, y con un montaje velóz que engancha al espectador (sin caer en lo videoclipero). Eso si, William Friedkin no muestra a los policías como a unos héroes; los representa con realismo, tan rudos y mal hablados como los delincuentes que persiguen, con frecuencia se les escuchan frases como: "núnca confíes en un negro" (creo que las personas de raza negra aplaudieron esa escena, por la honestidad) o bien "malditos latinos ladrones".
Destaca la interpretación de Hackman, como el policía "Popeye", obsesionado con resolver el caso, aún utilizando métodos contrarios a la ley. Claro ejemplo de ésto, es la espectacular persecución automovilística contra el tráfico, para atrapar a uno de los matones. Considero que es la mejor persecusión de la historia del cine, tanto por lo bien filmada, como por lo que implica eticamente.
Sin perjuicio de la acción de la película, es notable la capacidad del Friedkin para crear una enrarecida e inquietante atmósfera de misterio y suspenso (capacidad que tanto le serviría para dirigir "El exorcista").
En resumen, un gran policial, gran actuación de Gene Hackman; quién siempre ha preferido ser un buen actor, más que ser una "estrella" como otros de su generación, tipo Al Pacino o Robert De Niro.
maximiliano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow