Haz click aquí para copiar la URL
Burkina Faso Burkina Faso · Lolailo
Voto de Buscapé:
3
Animación. Aventuras. Fantástico. Terror Tarón es un valeroso joven que debe impedir que el malvado Rey Horned se apodere del Caldero Mágico, cuya fuerza misteriosa es capaz de crear un auténtico ejército de invencibles guerreros sobrenaturales. En su lucha contra el mal, Tarón cuenta con la ayuda de su maestro, Dallben, la princesa Eilonwy, un animal con aspecto de osito de peluche llamada Gurgi, un juglar que se hace llamar Fflewddur Fflam, un cerdito con dotes de ... [+]
13 de abril de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Tarón y el caldero mágico" es hija de su tiempo: los 80s, la edad de oro del cine de fantasía, espada y brujería. Disney no quiso quedarse atrás y realizó un proyecto tan ambicioso como atropellado:

"Tarón y el caldero mágico" adolece de las mismas taras que "Legend", (Ridley Scott, 1985): ambos filmes parecen primos hermanos tanto en sus aciertos, (que son bastantes) como en sus errores, (que son enormes).

Bernman y Rich no aciertan con la cinta, ya sea una tara del guión o del tono del filme, está claro que la cinta no funciona ni con niños: demasiado "aterradora" ni con los adultos, demasiado infantil. Se nota en exceso la improvisación en el guión y el "corta y pega": la cinta da una de cal y otra de arena presentando imágenes aterradoras, (para la mente del público infantil) y luego te planta una escena con duendecillos voladores que no tiene ninguna relación con el tono general de la película y destruye toda conexión y ritmo: la cinta mangonea de todos lados, de Ghibli, de Tolkien, de Dragones y Mazmorras, de Dragon's Lair... De lo que sea con tal de mantener el barco narrativo a flote pero éste se hunde porque no aguanta el peso de tanta incongruencia y el ritmo se resiente.

Puedo imaginar con perfecta claridad al público juvenil que fue a verla por aquel lejano 1985: padres angustiados al ver que sus hijos no aguantaban la atmósfera ni tono siniestro de la cinta.

El malo maloso Rey Horned, (una suerte de nigromante huesudo con ojos rojos y cuernos enfundado en una batamanta) es quizás junto a su guarida, de lo único realmente memorable de la cinta. El resto no merece ningún alegato nostálgico justificando lo injustificable: fracaso de crítica, público y... lo que es peor: el tiempo no la ha elevado al altar del cine de Culto o friki. Se habla de ella por ser el rara avis de Disney que casi le cuesta la bancarrota y que la propia Warnerbrothers intentaría copiar 13 años después con la atroz "La espada mágica: En busca de Camelot", (Frederik Du Chau, 1998) o la olvidable, "La Princesa Cisne".
Buscapé
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow