Haz click aquí para copiar la URL
España España · ZAragoza
Voto de Albaserrada:
6
Ciencia ficción. Thriller. Terror Seis miembros de la tripulación de la Estación Espacial Internacional están a punto de lograr uno de los descubrimientos más importantes en la historia humana: la primera evidencia de vida extraterrestre en Marte. A medida que el equipo comienza a investigar y sus métodos tienen consecuencias inesperadas, la forma viviente demostrará ser más inteligente de lo que cualquiera esperaba. (FILMAFFINITY)
15 de junio de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues esta es otra película de alienígenas, parece ser que aun "contra natura" el tema da mucho de sí para productores y directores. En esta, una misión en busca de vida en el planeta Marte, descubre un organismo vivo microscópico, que con los cuidados paternales del biólogo de la expedición, crece en tamaño y se convierte en un pequeño y simpático calamar muy juguetón, pero que luego degenera en un pulpo muy cabroncete y con muy mala leche, que, como todo buen Alien que se precie, trata de introducirse en el organismo de los seres humanos para comerse sus entrañas y hacerse más fuerte e indestructible, que manía tienen estos puñeteros Aliens con anidar en las tripas de los astronautas, pero además y a pesar de que no tiene cerebro es listo de narices el muy jodido y se las sabe todas, no hay quien le engañe ni lo mate. Otra vez más de lo mismo, misión espacial, busca de vida extraterrestre, alien depredador que intenta comerse a la tripulación, sufridos e indefensos astronautas ante el malévolo, bicharraco, etc. etc. Pero lo extraño del caso es que, pese a todo, la película está bien hecha muy bien ambientada, y respeta las leyes que rigen el cosmos, la ausencia de gravedad se cumple a rajatabla, no como en otras que los astronautas andan por la nave como si estuvieran en el salón de su casa, y la tecnología que posee la nave se acerca mucho a la realidad, no hay armas de mortíferos rayos ni nada que se le parezca, y la tripulación es muy normal, sin grandes alharacas, ni lucimientos extremadamente heroicos, algo habitual en la filosofía yanqui; aunque claro, siempre tiene que haber un héroe que se sacrifique por la humanidad, y aquí también lo hay. El sueco, de origen chileno, Daniel Espinosa es un adelantado director, ya le vimos en películas interesantes como El niño 44, El invitado y Dinero fácil, entre otras. En esta cinta hace un trabajo correcto, casi de artesano, sin muchas pretensiones, supongo en consonancia con el presupuesto, pero sacando adelante con dignidad y profesionalidad una película sobre un tema bastante manido y que ya no da mucho de si. Los actores discretos, y cumplen bien su papel sin histrionismos exagerados ni frases filosóficas rimbombantes llenas de fingido intelectualismo. La cinta entretiene y posee su punto de tensión y de suspense, aunque el final es fácil de adivinar, creo que no tanto, pero no defrauda, al menos a mí. Es interesante, aunque desde luego nada comparable al primer Alien.
Albaserrada
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow