Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de El Criticón:
7
Terror Secuela de la exitosa "Expediente Warren" (2013) que presenta un caso real de los renombrados demonólogos Ed y Lorraine Warren. Para resolverlo viajan al norte de Londres para ayudar a una madre soltera que vive con sus cuatro hijos en una casa plagada de espíritus malignos. (FILMAFFINITY)
28 de agosto de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
James Wan nos regala una nueva vuelta de tuerca a lo que mejor sabe hacer: esos sustos fáciles (pero tan difíciles de conseguir) que nos hacen botar del asiento a pesar de que sabemos que en un momento o otro, aparecerán. Y ese es su mérito: hacer que algo sumamente difícil resulte fácil. Hay pocos directores en la actualidad capaces de crear atmosferas tan propicias para el terror como lo hace James Wan que permitan que el susto fácil se convierta en arte (como en la escena de Vera Farmiga y el cuadro de la monja donde el espectador puede adivinar exactamente que va a suceder pero acaba saltando del asiento).

En esta secuela de “El expediente Warren” el artesano Wan despliega todo su arsenal y crea una de las películas más terroríficamente obvias de la historia. Pero no es fácil de ver porque, a pesar que incluso adivinamos donde va a ir el susto (se te ven las costuras, Wang)… el susto funciona. Y vaya si funciona. Todo el envolvente dramático es excelente, la ambientación es soberbia, los personajes son creíbles y están bien interpretados y la parte técnica es perfecta (Wang juega con las luces de manera sorprendente... ¿hay alguien que filme mejor la oscuridad que el?). Si os gustó su predecesora, esta secuela os va a encantar porque es una secuela que multiplica todo lo anterior, tanto en la seriedad como en la tontería. Un exceso que funciona a la perfección y nos regala una de las películas más obvias y terroríficas de todos los tiempos (superando por momentos a "El exorcista"). Si algo sabes hacer bien… ¿Por qué cambiarlo? Y cuando os digo que da miedo… ya veréis que sensación os queda cuando salgáis del cine y volváis a la oscuridad de vuestras casas… Wang ha ido a pegar donde más duele (ese subconsciente del espectador). Y vaya si duele. A pesar de ser comercial y obvia… duele (asusta durante y después, sobre todo después de ver esos títulos finales donde vemos los personajes reales en los que está basada la película).

Así se hace una película de terror, si señor.
El Criticón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow