Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de El Criticón:
7
Comedia. Fantástico. Terror Dos parados (Mario Casas y Hugo Silva) cometen un atraco y huyen perseguidos por la policía (Pepón Nieto y Secun de la Rosa) y por la ex mujer de uno de ellos (Macarena Gómez). Así, se adentran en los bosques impenetrables de Navarra y caen en las garras de una horda de mujeres enloquecidas que se alimentan de carne humana. (FILMAFFINITY)
11 de noviembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin Alex de La Iglesia ha recuperado el pulso de sus primeras obras y nos regala este “Las brujas de Zugarramurdi” tan excesivo como magnifico. La primera parte del film es de una precisión técnica y artística loables (el ritmo es preciso) aunque después se pierde en el exceso que puede alejar la propuesta de aquellos que no sean excesivamente fans del los castillos de fuegos artificiales. Porque “Las brujas de Zugarramurdi” tiene dos partes demasiado diferenciadas que funcionan a diferente nivel pero funcionan bien cada una a su manera. Yo personalmente me quedo con la primera mitad donde se cuenta ese delirante atraco y posterior fuga y donde los personajes están perfectamente escritos y se nos presentan con inteligencia y medida. Después, en la segunda mitad, el exceso de Alex de la Iglesia se impone por encima del guión y camina en todas direcciones posibles, equivocándose muchas veces (esos chascarrillos que se asientan en tópicos) pero también acertando en muchas otras (la capacidad de sorprender y entretener). El guión es magnífico y ofrece muchas posibilidades en alguien tan dado a los tour de forcé como es De La Iglesia. Pero eso no es malo, confirma que el director ha recuperado ese pulso cinematográfico que tan famoso le hizo. Porque al final se demuestra que Alex De La Iglesia funciona mejor cuanto más ruido y traca pueda montar a su alrededor cual fallero frustrado. A muchos les molestará el exceso de “Las brujas de Zugarramundi” a medida que avanza o esa velocidad brutal que impide tomar un respiro, pero soy de la opinión que esa es la marca de la casa y hay que respetarla. O te gusta o no, pero no es cuestionable. No es “Las brujas de Zugarramundi” una película redonda, tampoco lo pretende, es una más que entretenida gamberrada donde De La Iglesia deja caer todo su talento en una propuesta desigual. Y encima nos brinda algunas interpretaciones memorables en actores y actrices que no suelen brillar por su calidad interpretativa. Podemos esperar lo mejor de Terele Pavez o Carmen Maura (y aquí lo dan todo) pero el trío protagonista (Hugo Silva, Mario Casas y Jaime Ordóñez) no son actores de mi devoción y en cambio aquí están magníficos (sobre todo un excelente Mario Casas que película a película está demostrando que es mucho más que una cara bonita). Una película de calidad técnica, un buen guión, ritmo, magnificas interpretaciones y un festival sin fin. ¿Qué más se puede pedir? Bueno, un poco menos de ruido tampoco le vendría mal…

Lo Mejor: El pulso narrativo de De La Iglesia en la primera mitad de la película. Un grupo de actores en estado de gracia.

Lo peor: Un desmadre de aquelarre donde De La Iglesia echa demasiada leña al fuego. La previsibilidad de algunos personajes.
El Criticón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow