Haz click aquí para copiar la URL
Voto de busbascos:
7
Ciencia ficción. Acción Cuando legiones de monstruosas criaturas, denominadas Kaiju, comienzan a salir del mar, se inicia una guerra que acabará con millones de vidas y que consumirá los recursos de la humanidad durante interminables años. Para combatir a los Kaiju gigantes diseñan un tipo especial de arma: enormes robots, llamados Jaegers, que son controlados simultáneamente por dos pilotos cuyas mentes están bloqueadas en un puente neural. Pero incluso los ... [+]
2 de octubre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guillermo del Toro vuelve a dar un recital de cómo se debe dirigir una historia de acción con sentido del humor, drama y espectacularidad. El director vuelve a lucirse en una historia que a priori puede ser más de lo mismo (más robots en esta época en la que están de moda), pero logra con gran acierto llevarnos a un mundo en el que el espectáculo predomina pero que no aburre gracias a su guión, que nos engancha desde un primer momento y no nos hace desconectar hasta el final (algo de agradecer si tenemos en cuenta la película más "espectacular" y aburrida de este año: El hombre de acero); a sus dosis de humor, dadas por los grandes personajes secundarios de los que Guillermo se suele rodear y ayudan a digerir todo lo que estás viendo (solo por la aparición de Santiago Segura merece la pena); por su acción y efectos espectaculares ya que desde "Transformers: el lado oscuro de la luna" no se veían unos efectos tan bien hechos y perfectamente integrados y es en estas escenaa donde Guillermo demuestra gran maestría al dirigir una mezcla de realismo y efectos solo compartida por Michael Bay; y por sus dosis de dramatismo, aquí es donde la película flojea, no porque no haya dramatismo, que lo hay, no porque el guión flojee en estos momentos, que nonlo hace, es por una mala decisión de casting, la del actor principal que es el culpable de que nos cueste empatizar con el personaje, Guillermo no logra sacarle más que unos gestos que cualquier mimo de la calle puede hacer y en este caso no es más que un "jovencito musculoso" que pone la cara y el cuerpo, pero falta el alma y el sentimiento, lo más importante, porque esta mala decisión hace que no te acabes de meter en la historia y todo lo bueno que esta película tiene: el guión, los actores secundarios, el humor, la acción, los efectos especiales, etc., pasan a un segundo plano y esta mala decisión hace de una buena película, una película de un 6.
busbascos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow