Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pontevedra
Voto de Kirbuk:
1
Thriller. Intriga. Aventuras. Drama Un grupo de excluidos, de diferentes orígenes y nacionalidades, se ven obligados por necesidad a viajar a Sudamérica para trabajar en una perforación petrolífera. Las cosas no salen como fueron previstas, pero se les da a los hombres la oportunidad de ganar algo de dinero para poder regresar: deberán transportar seis cajas de un explosivo sumamente inestable a través de la selva, en dos camiones antiguos. Remake de "El salario del ... [+]
7 de julio de 2008
17 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
El nombre de William Friedkin estará por siempre asociado a dos películas: FRENCH CONNECTION y EL EXORCISTA. Si eres un amante del séptimo arte, y como usuario de FilmAffinity seguro que lo eres, las habrás visto y las valorarás como obras maestras. Ambas reinventaron el género al que pertenecen, policíaco una, terror la otra. Y claro, teniendo en cuenta que ambas comparten director apostarías con los ojos vendados por lo siguiente de ese realizador. Universal y Paramount lo hicieron. Lo normal. Pero un error. Su siguiente película no solo no estuvo a la altura, sino que el resultado es simplemente pésimo. Es más, viendo su obra posterior parecen una casualidad sus aciertos anteriores.
El caso es que tras esas dos grandes obras, que además fueron grandes éxitos de público, Friedkin sabía que tenía a Hollywood a sus pies. Malo. Porque el éxito se le subió a la cabeza y empezó a actuar de manera megalómana. Decidió hacer un remake de la película francesa EL SALARIO DEL MIEDO a su manera. Y menuda manera. ¿Qué la anterior película esta dirigida por el maestro H. G. Clouzot? Yo lo haré mejor. ¿Qué el estudio quiere que lo filme en un entorno controlado? Pues me voy a rodar a la jungla. ¿Qué Steve McQueen no quiere pasarse meses en la selva? Pues paso de él. ¿Qué los efectos necesarios para rodarla son demasiado para un solo estudio? Pues que se junten dos. ¿Qué me he vuelto loco? Pues si.
Tras todo este despilfarro uno esperaría algo bueno, pero el resultado no puede ser peor. Friedkin cuenta una historia de tres tipos que huyen de su pasado y a los que el destino les ofrece una oportunidad de salir del hoyo. Bueno, esa es la excusa para rodar en localizaciones reales de cuatro continentes. Porque lo que él quiere contar es otra cosa. Y es que a pesar de que los protagonistas no podrían ser peores (todo es malo: lo que hicieron, lo que hacen, ellos mismos), y de que todo está contado de manera fría y desapasionada, con un tono lento, contemplativo e irritantemente inconcreto; Friedkin consigue dejar el mensaje que pretendía. La insignificancia del ser humano y la futilidad de las decisiones que toma.
Ese es el tema de la peli: El destino es un cabrón que actúa de manera arbitraría y traicionera y que te acabará jodiendo. Que gran verdad. A mi me la jugó con esta peli. Esperaba algo bueno y me tope con una basura. Pero a Friedkin también le pasó factura, sufrió un merecido fracaso comercial y de crítica. No debiste tentar a la suerte, Billy.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Kirbuk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow