Haz click aquí para copiar la URL
Voto de charliewoodhead:
4
Acción El agente Aaron Cross (Jeremy Renner) es un producto del eficiente programa Outcome. Este programa diseña y entrena agentes cuya función consiste en actuar en solitario en misiones de alto riesgo. Sin embargo, en el momento en que la historia del agente Bourne está a punto de salir a la luz, los altos mandos de la agencia deciden tomar una solución drástica al respecto. (FILMAFFINITY)
13 de octubre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
En una época en la cual remakes, secuelas y demás inundan las carteleras, la trilogía de Bourne no se podía quedar así. No han tardado mucho en venir los productores de turno y sacarse de la manga una nueva excusa para aprovechar la licencia. En este caso, se trata de uno de los súper-espías del programa Outcome, Alex Cross, a quien quieren eliminar debido a los hechos que ocurrieron al final de la trilogía original.

En un principio, uno piensa que "El legado de Bourne" es una película aparte y no es necesario saber lo que ocurrió en anteriores filmes de la saga. Ahora es Alex el protagonista, no Jason Bourne. Pues bien, la realidad es que este spin-off arranca justo después de "El ultimatum de Bourne". De hecho, varias escenas enlazan directamente con esa película. Sin embargo, tampoco penséis que por haberla visto recientemente os vais a enterar de algo...

"¿Te has enterado de algo?" Esa es la pregunta que suele surgir tras aparecer los créditos finales de la cinta. Es cierto que los anteriores films de Bourne también eran algo enrevesados, pero tenían argumentos sólidos, había coherencia y al final, lo que había que entender, se entendía. Aquí no. El caos reina en "El legado de Bourne". Las escenas se suceden una tras otra, llevando a personajes de aquí para allá sin que sepamos muy bien por qué, parece que nos bombardeen a información que algún día descifraremos, cuando la realidad es que apenas nos cuentan algo. No es que se trate de una historia complicadísima de entender, pero está mal narrada y se hace enrevesada porque sí. Las escenas de acción son oportunas y evitan que peguemos algún que otro bostezo.

Jeremy Renner está más que correcto, el problema es su personaje. Carece del interés y de la empatía que tenía Jason Bourne. Resultado demasiado simple, sobretodo si se compara con el espía que interpretaba Matt Damon. Rachel Weisz no se puede decir que esté mal, pero me aburre. Otra vez su personaje de "chica vulnerable". Y Edward Norton... ay... ay...

Finalmente, la cinta desemboca en una pésima persecución (no tengo palabras para describir lo mal rodada que está) y tras esto, aún en pleno clímax, la película termina de la forma más abrupta posible. Si la saga va a seguir por este camino, yo lo tengo claro: que no cuenten conmigo para las secuelas.
charliewoodhead
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow