Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Aitor Divasson:
9
Fantástico. Aventuras. Acción "El Hobbit: La Desolación de Smaug" continua la aventura de Bilbo Bolsón en su viaje con el mago Gandalf y trece enanos liderados por Thorin Escudo de Roble en una búsqueda épica para reclamar el reino enano de Erebor. En su camino toparán con multitud de peligros y harán frente al temible dragón Smaug. (FILMAFFINITY)
14 de diciembre de 2013
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no son pocas las críticas que ha recibido el director neozelandés por su decisión de dividir "El Hobbit", un libro de apenas 300 páginas, en tres películas distintas. Durante mucho tiempo yo he sido uno de ellos, alegando durante el último año una y otra vez que algunas escenas, como por ejemplo la correspondiente al capítulo "Una tertulia inesperada", estaban alargadas hasta puntos insospechables con la única intención de poder realizar con éxito esa división, haciendo que la película llegase a ser algo pesada en determinados puntos. Pero donde la primera falló, "La desolación de Smaug" triunfa.

La película empieza exactamente donde lo dejó la primera. Thorin y el resto de enanos siguen su largo viaje a la Montaña Solitaria mientras son perseguidos por el orco Azog. Desde este punto hasta el final Peter Jackson se dedica a quitar, cambiar e inventar cosas, lo cual podría provocar la ira de cualquier fan de Tolkien. Pero no es así. Siendo fan del escritor inglés desde que era pequeño y siendo "El Hobbit" históricamente mi libro favorito, tengo que decir que el guión de Jackson funciona, y de que manera.

Más de dos horas y media de pura diversión, llenas de fantasmadas, eso sí, pero que tan solo hace que nos lo pasemos incluso mejor. Además, Jackson consigue darle a muchas partes de la historia una profundidad con la que no contaban en el libro. Si el principal fallo de la primera fue el de apenas tener profundidad, en esta segunda parte ese problema queda solucionado con creces, acercándose más a esa magnífica y sobrecogedora trilogía que terminó hace diez años.

Los personajes también han mejorado notablemente. Thorin, Balin y el resto de enanos son ahora más carismáticos. Se nos introducen además nuevos personajes como Bardo, Tauriel o el archiconocido Legolas, cuya aparición en la película he criticado muchas veces, pero que sin embargo ayer me dejó maravillado (el momento en el que sin darse cuenta insulta al que en un futuro se convertiría en su mejor amigo es simplemente sublime). Gandalf sigue en su linea, siendo tan bueno como lo fuera en la trilogía del Anillo. Y nos presentan a uno de los antagonistas con más carisma que haya visto el cine en lo que llevamos de siglo: Smaug

Pero el mejor es sin duda alguna Bilbo. Por muy bien que actúe, en la primera parte Martin Freeman no consiguió hacerme creer que es uno de los hobbit más famosos de la historia, pues para mí Bilbo Bolsón siempre ha sido y siempre será Ian Holm. Pero ayer la cosa cambió, y Martin consiguió que me olvidase en gran parte de Ian.

En la parte técnica la película se sale, consiguiendo un aspecto visual impresionante. Los efectos especiales son, con perdón, acojonantes, y te hacen pensar en lo muy avanzada que está hoy en día la tecnología. Y Smaug... Que decir de Smaug. Mejor uso del CGI que he tenido el gusto de ver. Solo por su representación la película ya se merece la estatuilla de Mejores Efectos Especiales.

También hay una gran mejoría en cuanto a la banda sonora. La de la primera se basaba en dos cosas: la canción "Misty Mountains Cold" repetida hasta la saciedad, al más puro estilo "El Último Mohicano", y diversos temas ya utilizados anteriormente en "El Señor de los Anillos". En ésta, en cambio, se nota un mayor grado de originalidad por parte del gran Howard Shore.

Pese a ello, tengo que reconocer que sí que tiene un handicap respecto a "Un Viaje Inesperado": me hubiese encantado volver a ver a Ian Holm como la versión anciana de Bilbo en el prólogo. Hubiese sido un verdadero puntazo, y hubiera provocado ese punto de nostalgia a todos los fans.

En resumen, una más que excelente película de aventuras y fantasía que encantará a la gran mayoría de seguidores de la creación del inigualable Tolkien.

Lo mejor:
-Todas las peleas, que son una completa maravilla.
-Su mejorada banda sonora.
-Sus últimos cuarenta minutos, que pese a no ser parte del libro son geniales.
-Smaug. Creo que no hace falta decir más.

Lo peor:
-Que haya que esperar un año para la siguiente. Y más después de ese final.
-Que tan solo quede una película más para acabar con toda las historias con hobbits como máximos protagonistas.
-Que no sea "El Señor de los Anillos". No Three Hunters, no life.
Aitor Divasson
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow