Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lafuente Estefanía:
7
Western Un teniente amanerado y elegante llega a Fort Comanche, y desde el primer momento no le cae nada bien al capitán. En el trayecto, el teniente ha recogido a una niña que se ha quedado muda tras contemplar el asesinato de su familia por los indios. (FILMAFFINITY)
27 de octubre de 2020
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si, "porque no tienen nada que perder salvo la soledad". Esta es la teoría del capitán del Fuerte Canby, ¿Maalox? (Boone), sobre la valía de las tropas. Situado en la misma frontera con los indios, los soldados deben a veces recoger los colonos muertos en los ranchos por las correrías de los indígenas. Es lo que ocurre al comienzo de la cinta cuando encuentran a una pequeña niña traumatizada por la muerte de toda su familia. Ha perdido el habla como consecuencia del trauma psíquico sufrido al contemplar tan tremendas escenas. El Dr. Simpson la atenderá en el "Post Hospital" del fuerte, sin poder hacer nada por ella.
En lo amoroso hay un potente triángulo que forman un atildado teniente Kurt ¿McKway? (Hamilton, interpretación solo regular) que acaba de llegar al fuerte desde destinos burocráticos, como corresponde a un hijo de general, con su antigua novia Tracy (Patten) y el actual prometido de esta, el también teniente Tom Gressan (Douglas). Aunque la tropa asimismo anda algo salida sexualmente y no tiene otra alternativa que buscar a las indias, eso sí, cuando al menos llevan "dos botellas de whisky" en el coleto. Entre estos últimos destaca el pendenciero ¿Hahnna? (Bronson).
Pero lo más interesante de la película para nosotros es el enfrentamiento generacional o profesional que se produce entre el viejo capitán, ya sin ambicionar ningún ascenso, y los jóvenes e inexpertos tenientes que lo rodean. A cuenta de si los indios que atacan a los colonos son comanches o apaches, si son galgos o son podencos, veremos numerosas discusiones que suelen zanjar los galones del capitán. Hay otras sobre la necesaria prudencia en las zonas fronterizas, como cuando el capitán critica a Kurt que dispare y dispare inútilmente sobre los indios: "Ha vaciado el cargador como un vulgar vaquero".
Por encima de los lances amorosos, se alza poderosa la figura del capitán cuya personalidad va quedando poco a poco al descubierto. Al principio parece un gruñón resentido, pero paulatinamente veremos el acierto de sus ideas que se acaban imponiendo y que, en el fondo, toda su acritud no tiene otro fin que formar adecuadamente a sus oficiales en las luchas fronterizas. Al final reconoce que también tuvo esposa e hijas que fallecieron víctimas de la viruela.
Hay varias escenas notables, como la del pago a los soldados y el empleo que allí hacían del dinero, el baile en el fuerte con el consabido ponche como bebida, o los comentarios sobre el hedor que despiden los cadáveres de los soldados muertos.
Película interesante y recomendable, de esas que no te esperas y te sorprenden gratamente. Al final los indios resulta que eran apaches ... para llevar la contraria al título de la cinta.
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow