Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lafuente Estefanía:
5
Western. Drama. Romance John Grady Colle y su mejor amigo Lacey Rawlings abandonan Texas y cruzan la frontera en busca de aventuras. Ambos encuentran trabajo en un rancho, pero cuando Colle comienza un romance apasionado (y prohibido) con la bella hija del propietario del rancho, se desencadenará una serie de acontecimientos que cambiará para siempre la vida de todos. (FILMAFFINITY)
30 de noviembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Dos jóvenes texanos a la altura de 1949 sueñan ser cowboys, Cole (Damon) y Rawlins (Thomas). Les ha tocado vivir una época materialista y práctica y desean disfrutar de la libertad en contacto con la naturaleza. Algo de esto ya vimos en "Cowboy de medianoche" (1969), solo que cambiando Manhattan por México.
Pero se quedan a media jornada. Al menos Cole que suele ocupar la otra media en compañía de Alejandra (Cruz), la hija del acaudalado dueño del rancho donde trabaja. Un braguetazo en toda regla de chico americano guapito pero pobre con chica rica mexicana, que recuerda también a "Un paseo por las Nubes" (1995) solo que aquí hay caballos y allí vides.
La historia desde luego es sosa, seguramente porque el guion no ha sabido sacar partido de la novela en que se basa. Tampoco la realización es para tirar cohetes. El ritmo es muy desigual y los personajes se escapan sin llegar a conocerlos medianamente. Empezando por los protagonistas citados, y desaprovechando otros que podían dar más juego como el pequeño Blevins (Black) o Doña Alfonsa (Colón), la abuela que juega un rol parecido al de Queen en "Las Nubes" mentadas.
Un culebrón rosa de romanticismo ñoño con un título en español cacofónico y desagradable.
Y, encima, denigra la justicia mexicana, "Nosotros construimos la verdad", mientras el juez texano es justo y supercomprensivo.
Con todos estos antecedentes puede sorprender que aprobemos la película. Pues si señor, porque tiene también sus valores. Por ejemplo una maravillosa selección de paisajes con una gama de colores magníficamente fotografiados, así como una excelente banda sonora.
¿Qué son aspectos técnicos de importancia cinematográfica secundaria? Para nosotros no. Tampoco para los amantes del western.
Añadan además escenas como la doma del caballo, la dramática muerte del muchacho o las peleas de los presos vestidos con "el pijama de rayas".
Aprobado, vamos. Recomendable a quienes gustan de caballos o del western. Sin complejos.
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow