Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Isaac Paskual:
8
Ciencia ficción. Acción Cuando legiones de monstruosas criaturas, denominadas Kaiju, comienzan a salir del mar, se inicia una guerra que acabará con millones de vidas y que consumirá los recursos de la humanidad durante interminables años. Para combatir a los Kaiju gigantes diseñan un tipo especial de arma: enormes robots, llamados Jaegers, que son controlados simultáneamente por dos pilotos cuyas mentes están bloqueadas en un puente neural. Pero incluso los ... [+]
11 de diciembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cinco años llevaba Guillermo del Toro sin pasearse por las salas de cine, desde la excelente "Hellboy (El Ejército Dorado)" (2008). Como director, claro. Como guionista, o pseudo guionista si me apuran, alguna cosilla había hecho. Lo que se me antoja demasiado tiempo para una mente tan inquieta, desarrollada y juguetona como la del mexicano. El resultado de ese lustro de parón es "Pacific rim", una espectacular y gozosa monster movie, muy personal, y que derrocha adoración hacia ese estilo de cine y más adoración aún hacia el devoto de ese estilo de cine. Si eres fiel del cine de destrucción, esta película será tu piscina de bolas. Y ademas, tirando a la basura esas odiosas etiquetas de secuela, precuela, spin-off o reboot.
"Pacific rim" tiene debilidades, eso es indudable. Y no solo ya como film, sino como blockbuster que es. Pero la mayoría de ellas tienen explicación.
El primer defecto es la debilidad del casting en general y la de Charlie Hunnam en particular. Aunque ese es un lastre que el paso del tiempo tiende a enterrar, a medida que Hunnam vaya haciéndose un hombre. Idris Elba es en realidad el único punta de lanza de la cinta, y que punta de lanza. Pero a la postre parece poca cosa para un film de estas características. Aunque, a mi juicio, los verdaderos protagonistas de "Pacific rim" son dos: los robots y los Kaijus. Ellos son las verdaderas estrellas de la cinta, y el devoto lo sabe. Por ese motivo los personajes humanos de la obra gozan de menos profundidad o carisma, otro mal llamado lastre del film. El segundo. Pero sucede porque Guillermo del Toro, autoconscientemente, sabe que los verdaderos cabezas de cartel de su película son los kaijus, los robots y sus mastodónticas batallas. No quiere que ningún humano les reste protagonismo, y lo consigue. Habrá a quien le duela, pero es que "Pacific rim" no es un drama de humanos, es una monster movie de la vieja escuela.
En demasiados momentos "Pacific rim" se toma demasiado en serio a si misma, y eso si es algo que me ha molestado más que todo lo anterior, y para lo que no encuentro justificación.
En definitiva, soy un enamorado de "Pacific rim". Una película, eso si, para ver con conocimiento de causa. De lo contrario, es posible salir apabullado.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow