Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Derry,Maine.
Voto de Jack_O_Lantern:
5
Acción. Ciencia ficción En un mundo arrasado por un virus que transforma a sus víctimas en no muertos, Alice (Milla Jovovich) continúa su viaje en busca de supervivientes para conducirlos hacia un lugar seguro. Su batalla sin fin contra la Corporación Umbrella alcanza nuevas alturas, pero Alice recibe ayuda inesperada de un viejo amigo; un nuevo líder que promete un refugio seguro contra los zombis que los guía hacia Los Ángeles; pero al llegar, la ciudad se ... [+]
24 de septiembre de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menuda la que armó Danny Boyle allá por 2002... Con "28 Días Después" no sólo actualizó el género, sino que lo rescató de una agonía similar a la que padecían sus protagonistas infectados y en la que parecía estar enrocado por los siglos de los siglos... le dió un giro de 180 grados, reflotándolo y dotándole de "credibilidad".
¿Quién nos lo iba a decir? Vale que la heroína de "Trainspotting" y la marihuana de "La Playa" deja a los humanos como muertos vivientes... pero este nivel de calidad, terror y claustrofobia, no me lo esperaba.
Ahora los zombies pasan a ser infectados, y tienen hechuras y capacidad para agobiarnos... ahora sí se puede hablar de terror, pero... ¿A qué precio? ¿Qué pasa con décadas y décadas de películas y clichés que, con la mirada soberbia del nuevo milenio, parecen trabajos perezosos, cutres y diletantes?
¿Qué ocurre con las obras maestras y con las más "Z" dentro de la serie "B"?
La respuesta del público ha sido unánime... ¿Cómo habrá influido en sus colegas de gremio?
Podemos suponer que habrá intimidado a muchos y sentando cátedra para otros... salvo si te llamas Paul W.S. Anderson, director peculiar donde los haya.
Confundido habitualmente por su nombre con otros dos directores, podemos aseverar que, además de suerte en la vida, a Anderson le gusta la ciencia-ficción y los videojuegos violentos a partes iguales y tiene muchos redaños... muchos.
Independientemente del resultado y que hablemos de los lejanos noventa, Anderson se doctoró y vacunó en el sinuoso y poco agradecido binomio Cine-Play Station.
"Mortal Kombat" era un pequeño tesoro y una empresa muy arriesgada, como lo era citar en el mismo escenario a las no menos mortales criaturas de combate que hicieron sudar a Sigourney Weaver y Arnold Schwarzenegger... siendo vilipendiado por ello.
Infravalorada fue su teoría de la existencia de un infierno real, físicamente posible, en forma de dimensión paralela o pliegue de ese mismo espacio exterior en el que pululan Alien y Predator.
Lejos de amilanarse por las críticas, decide embarcarse en el inicio de una rentable franquicia del que quizá sea (con permiso de "Silent Hill" y "Alone in the Dark") el exponente más (re)conocido del género "Survival Horror".
CASUALMENTE tembién hablamos del año 2002.
Por ello, porque su mujer es una auténtica preciosidad que a todos nos cae bien, pero también por tener esa certeza de que no se casa con nada ni con nadie, de cámaras para dentro, por ser esta cuarta entrega de la saga "Resident Evil" un reguero de guiños, referencias y homenajes nada disimulados a otras películas, por ser tan desacomplejado y tener tan poca vergüenza al veredicto de la crítica... a esta película le doy un aprobado y paso a hablar de ella en el "Spoiler".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jack_O_Lantern
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow