Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Ford Farleine:
6
Ciencia ficción. Intriga. Terror En unos minutos, en las principales ciudades de Estados Unidos, se producen unas extrañas y escalofriantes muertes que escapan a toda explicación. Elliot Moore (Wahlberg), un profesor de ciencias de Filadelfia, intentando eludir este misterioso y letal fenómeno, se dirige a Pensilvania con su mujer (Deschanel), su amigo Julian (Leguizamo) y la hija de este; sin embargo, pronto queda de manifiesto que ningún lugar es seguro. Pero, de ... [+]
14 de julio de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pena los derroteros que ha tomado la filmografía de uno de los directores más personale de la historia reciente de Hollywood. Tras dos películas que casi nadie vio, Shyamalan se dio a conocer tras la recomendable "El sexto sentido", tras la que llegaron la gran "El protegido", "Señales" y "El bosque". Tras esto se pegó el batacazo con esa tontería que era "La joven del agua". Todavía sigue despistado el hombre.
Esta película que nos ocupa mejora la patochada anterior pero no nos devuelve al cineasta que una vez fue. En la forma, nos seguimos encontrando con ese cineasta que logra mantenernos pegados a la butaca con sus imágenes. Shyamalan recupera esa habilidad para crear atmósferas y suspense. Consigue inquietarnos, ponernos nerviosos y eso hace que nos reconciliáramos con él y que incluso recordáramos los buenos momentos de "Señales" o de "El sexto sentido", eso es lo que se le da bien a Shyamalan y lo volvía a demostrar. Pero el contenido de la película es ya otro cantar. Aquí demuestra Night lo perdido que está porque la trama llega a rozar la risión. La explicación que se da para los terribles sucesos que están ocurriendo y para ese enemigo invisible que está atacando a todo el mundo roza lo ridículo*. Shyamalan es único a la hora de crear sensaciones, de hacer que percibamos la paranoia, el pánico, el terror y la confusión con pocos elementos de forma magistral ** pero, en esta ocasión, tira todo por la borda con una explicación infantil y un poco cogida por los pelos.
También demostró estar despistadillo Shyamalan a la hora de elegir reparto. Mark Wahlberg hace trabajos más o menos eficientes en películas como "El tirador" o "Contraband" pero se notan sus limitaciones en films como este. ¿Quién puede creerse a Wahlberg como profesor de ciencias de un instituto?. Además abusa de su cara de circunstancias, esa con las cejas en posición circunfleja (^), esa cara de intenso que pone la tiene en toda la película. ¡Y dice Night que escribió el papel pensando en él!. Por su parte, Wahlberg tampoco está muy satisfecho con el resultado final. Zooey Deschanel es uno de los rostros más bonitos del cine actual, con unos ojos encantadores, pero tampoco da profundidad a su personaje y John Leguizamo pide más protagonismo. La historia de amor es un poquitín insulsa y el remate final es demasiado pretenecioso***.
Como buena película de Shyamalan tenemos la sorpresa final asegurada **** aunque aquí mueve más a la risa que a cualquier otro sentimiento. En definitiva, pensábamos que, aunque no alcanzaba el nivel de sus trabajos más importantes, enderazaba un poco el rumbo tras esa cosa de "La joven del agua". "Airbender" nos hizo ver que estábamos equivocados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ford Farleine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow