Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de Yorah:
3
Animación. Ciencia ficción. Fantástico. Acción Descubre los orígenes de La Liga de la Justicia. Extraños al principio, estos superhéroes deben superar el miedo y la sospecha para forjar una alianza contra un monstruo tan formidable, que incluso el poderoso Superman no puede detenerlo solo. Film basdo en el comic "DC: THE NEW FRONTIER", una miniserie de seis números escrita y dibujada por Darwin Cooke (ganadora de los premios Eisner, Harvey y Shuster), y publicada en EEUU en el 2003. (FILMAFFINITY) [+]
25 de junio de 2022
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A priori, cuando piensas en una película animada enfocada en personajes como Batman, Superman, Wonder Woman, The Flash, etc., lo más probable es que esperes escenas llenas de acción frenética y combates de superhéroes hombro con hombro visualmente muy vistosos. O no, porque ni que fuera necesario.
Lo que sí podemos imaginar es que estamos ante el nacimiento de nada más y nada menos que de la Justice League, por lo que es muy interesante imaginar cómo interactuarían todos estos héroes los unos con los otros, qué tendrían en común y con qué estarían en desacuerdo, dejando a un lado la acción en pos de ofrecernos distintos puntos de vista y diálogos ricos en contenido... El problema viene cuando no existe ni una cosa ni la otra.

Empezaré diciendo que no he tenido el gusto de leer el cómic que adapta pero, al igual que pasó con 'Superman: Doomsday', parece ser que esta peli se ha comido bastantes partes de una historia que con una hora y poco de duración no daba tiempo a desarrollar nada, y aquí reside mi gran problema.

Por un lado, empezamos con un muy logrado monólogo de El Centro que me logró poner los dientes largos y llamó todo mi interés. De hecho, lo llamó tanto que él mismo quiso quedarse ahí y no asomarse por el resto de la peli. Je.
De ahí, la trama parece ir dando palos de ciego llevándonos a escenas -por lo general- breves protagonizadas por Superman, Wonder Woman, Batman y The Flash, de poca o nula relevancia en la trama y que son donde más se nota que se comieron partes del cómic ya que dan paso a desarrollarse mucho más, pero se quedan o en tierra de nadie o se notan de relleno, sobre todo las protagonizadas por Wonder Woman y Batman.
Quienes de verdad importan en esta historia y con quienes estamos la mayoría del tiempo son con Hal Jordan/Linterna Verde, un personaje bastante plano y con una trama que genera cero interés del cual vamos conociendo sus aspiraciones, y con J'onn J'onzz/Detective Marciano, personaje que hace el papel de "alienígena que quiere buscar su lugar en el mundo", trama que tampoco es para tirar cohetes pero que una vez vista la peli tampoco estamos para ponernos quisquillosos.

A pesar de que tanto ésta como 'Superman: Doomsday' sean películas independientes pertenecientes al mismo universo, es decir, que no siguen un orden y que puedes verlas sin conocer nada de otras pelis, siguen siendo películas que dan mucho por sentado del lore del mundo y sus personajes; para el fan será sin duda un detallito que le dará igual, pero para el inexperto como yo, es una patada en las bolas.
Por ejemplo, aquí se da por sentado que personajes como Superman, The Flash y Batman son un peligro para la sociedad, los niños les tienen miedo y no quieren verlos ni en pintura. ¿Por qué? Bueno, pues eso me gustaría saber también a mí jajaja.
Doy por hecho que esto en el cómic se explica a las mil maravillas, pero en la peli no se molestan ni 15 segundos en explicarte algo que, a mi entender, es bastante importante. De hecho, ¿a Wonder Woman también le tienen miedo? No lo sé, en ningún momento lo explican y tampoco es que la pobre tenga el suficiente tiempo en pantalla como para hacérselo ver al espectador.

Hablando del dibujo, no sé qué estaban pensando a la hora de diseñar la cara de los personajes humanos masculinos. Si no fuera porque uno lleva el pelo castaño y otro el pelo rubio, los confundiría a todos porque todos están dibujados con la misma cara, los mismos ojos y las mismas facciones... Sí, Akira Toriyama estaría orgulloso.
Han habido situaciones donde no sabía si el personaje que hablaba era nuevo o si ya había aparecido, así de jodida está la cosa. Hay otro momento donde si pausas la escena se ven 6 personas con la misma cara, pero literal.
Este trágico destino también lo sufren las mujeres, pero al haber tan pocas, nunca verse juntas y tener peinados muy diferenciados -al contrario que los hombres, que todos se peinan igual- se distinguen fácilmente.

Os habréis dado cuenta de que todavía no he llegado a la parte de los "putiasos" ni de qué tal está aquí la animación, y es que... bueno, acción lo que es acción, poca. Sorprendentemente poca.
La película no termina de explotar hasta literalmente los últimos 10 minutos, y mientras tanto vamos teniendo pequeñitas dosis de Batman zurrando a unos maleantes, Wonder Woman batiéndose en duelo con no sé quién, batallas aéreas con coreografías aburridas, Superman pegando un puñetazo y dejándose derrotar, y The Flash corriendo mucho y muy rápido y muy fuerte. Todas estas pequeñas pildoritas, incluyendo la muy decepcionante batalla final, tienen una animación ampliamente inferior a 'Superman: Doomsday', peli la cual tampoco gozaba de escenas suaves como la seda, pero que al menos tenían batallas largas y que no te dejaban con hambre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Yorah
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow