Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de pepete666:
10
Ciencia ficción. Thriller. Acción Tras la llegada de una enorme nave espacial a Johannesburgo (Sudáfrica), los alienígenas fueron encerrados en campos de concentración en calidad de refugiados. Unos veinte años antes, cuando los extraterrestres entraron en contacto con nuestro planeta, los hombres esperaban un ataque hostil, o un gran avance tecnológico. Pero nada de ello sucedió. (FILMAFFINITY)
15 de enero de 2010
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una nave alienígena queda suspendida sobre el cielo de Johannesburgo (se la llama "nodriza", pero no tiene porqué serlo); la acción transcurre 20 años después de su llegada.
No sabemos porqué vinieron; si la nave está o no averiada ó si la visita era deliberada ó simplemente porque tuvieron que abandonar su planeta; tampoco sabemos si se irán ó se quedarán...pero ya llevan 20 años entre nosotros.
Lejos de intentar sacar provecho de ellos e intentar saber; conocer; obtener respuestas de ellos, se les aísla en el "Distrito 9", que no es sino un ghetto; un campo de concentración.
Los "bichos" (como despectivamente son calificados) se encuentran confinados, segregados e incomprendidos; comienzan a ser un problema, se reproducen e incluso se nos muestra cómo se elimininan sus crías, que según el protagonista, las hay por todos lados.
Junto a esa "profilaxis", hay un aspecto que se presenta más adelante, que no es sino la investigación en aras de hacerse con suculentos contratos armamentísticos; investigación en la que NO se escatiman esfuerzos y para la que TODO vale.
Los "bichos", si bien amenazadores, no transmiten más miedo que los "nigerianos", que son los que se han hecho con el control del mercado negro dentro del "distrito"; comercian con los aliens (en el más AMPLIO sentido del término).
Hay que "evacuar" a los bichos y trasladarlos a otro lugar "mejor" para ellos (¿?); asistimos a la práctica de deshaucios cuando menos "irregulares"; si no es por las buenas, se emplea la extorsión, la fuerza, ó ambas cosas...
El ser humano, cada vez está mas deshumanizado, mientras que los aliens han experimentado un proceso de "humanización" tras su estancia aquí, y encontramos seres virtuosos entre ellos, desocupados, violentos, etc.. Lo que pasa es que los pocos seres imaginativos que están mezclados entre la turba general no han tenido la oportunidad de escapar del distrito, porque simplemente, no se lo han permitido los humanos.
"Christopher Johnson" es uno de estos "bichos" brillantes, el cual ha ideado un plan para huir...
el protagonista humano, le ayudará debido a las circunstancias; él mismo experimentará una metamorfosis, y no sólo física, sino emocional, y de hecho, el que visiona el film también lo siente: empieza a entender a esos seres y ve al humano como la VERDERA amenaza.
1800000 de bichos...¿porqué no nos han subyugado?
Claro que podrían, pero a lo mejor es que tan sólo quieren subsistir; tan sólo se "conforman" con eso y ellos no conciben la guerra; no se matan entre ellos como nosotros, los "civilizados" humanos.
Hay muchas capas; más barniz del que, a primera vista, parece haber. Hay MÁS. Su visionado duele por momentos; tanto que atiza conciencias y revuelve entrañas; eso, junto a ciera ironía en la 1ª parte y alguna que otra cosa más me ha hecho reflexionar...y la sensación ha sido la misma que cuando, años atrás, descubrí "Dune".
pepete666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow