Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
7
Acción. Fantástico. Ciencia ficción Una aventura cinematográfica completamente nueva, que enfrentará al todopoderoso Kong y al temible Godzilla contra una colosal amenaza desconocida escondida dentro de nuestro mundo. La nueva y épica película profundizará en las historias de estos titanes, sus orígenes y los misterios de Isla Calavera y más allá, mientras descubre la batalla mítica que ayudó a forjar a estos seres extraordinarios y los unió a la humanidad para siempre.
28 de marzo de 2024
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Puñetazos y Mordiscos

Godzilla y Kong: El nuevo imperio sorprende siendo más dinámica que nunca, atendiendo a las críticas de los fans de la saga, esta pieza espera sorprender por su cantidad de golpes. Kong es el líder indiscutible de la historia con una trama principal construida para él. La soledad y el vacío que le ocasiona estar en la Tierra Hueca será tratado con una terapia de choque que le impedirá pensar la mayor parte del tiempo. La película impide que eches mano al reloj, ya que si lo haces probablemente te pierdas un momento crucial, como la imagen de Godzilla sobre el Peñón de Gibraltar.

Es probable que las críticas de los aficionados ahora lluevan en el otro extremo, probablemente se diga que esta saga no proporciona información sobre el MonsterVerse, pero siendo sinceros quizás después de "Kong: La isla calavera" dirigida por Jordan Vogt-Roberts (2017) esta puede ser la película más entretenida. La cantidad de momentos épicos, localizaciones destruidas y nuevos personajes hacen que exista la información justa para no despistarse de lo realmente importante, puñetazos y mordiscos.

*Kong y La Tierra Hueca

Como he mencionado en el apartado anterior, el peso de la historia cae sobre Kong, en esta ocasión mostrando más rasgos humanos que nunca, incluso comparte las mismas preocupaciones que Jia, la joven sordomuda perteneciente a la tribu ancestral de la Isla Calavera. En este caso, el gran mono buscará encajar en el mundo, por ello, se amplía información sobre la Tierra Hueca. Dentro de su curva argumental, Kong se irá topando con otros simios, en concreto, un bebé mono de ojos preciosos al que apadrinará, pero con más mala leche que cualquier monstruo de más de 100 metros. Sin duda, uno de los mayores atractivos de Godzilla y Kong: El nuevo imperio.

Por otro lado, si continuamos el arco de Kong, veremos que diversos problemas le harán buscar ayuda en los humanos, haciendo que sea el monstruo menos monstruo dentro de la franquicia. Y es que aparte de ser el más humano, ahora también contará con prótesis biomecánicas que le harán equipararse a monstruos que pueden iniciar una glaciación o desencadenar una reacción nuclear. Sin duda, una idea arriesgas, pero muy divertida en pantalla.

*La sensación de miedo

Si tuviéramos que hacer mención a algo negativo, sin contar el argumento ya trillado que habla de la superficialidad de los personajes, sería el diseño del antagonista. Un mono que manipula a un titan con una varita mágica con un cierto parecido a Lord Voldemort, no impone mucho. Lo que sí daba miedo era su mascota, pero no se puede considerar el mala de la historia. Desde un principio se sabe que Godzilla y Kong juntos no tienen amenaza, y si encima el título te quita la sorpresa de su unión, toda la tensión queda disipada en el momento del encuentro.

Probablemente su mayor problema sea la escasez de misterio, en todo momento sabemos lo que va a pasar y nunca, en ningún momento de la cinta, llegamos a pensar que algo pueda salir mal. Pero todo eso importa poco cuando la película intenta justificarlos con puñetazo, patadas y mordiscos. Godzilla y Kong: El nuevo imperio busca ser un título entretenido y ameno, y creo que eso es lo que se debería tener en cuenta a a la hora de enfrentarse al visionado.

*Conclusión

En definitiva, la nueva entrega de MonsterVerse es entretenida y no defraudará, tiene muchos detalles interesantes que captarán la atención y embriagarán de emoción a los fanáticos de la saga. El humor no está nada mal y, si obviamos el desarrollo de los personajes que ya era escaso en las cintas anteriores, esta película puede ser de las más disfrutables. Recordar que la diversión de estos títulos suele estar relacionado con el indicie de destrucción y el número de golpes y mordiscos.

Escrito por Ismael Arias
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow