Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
8
Colectiv
2019 Rumanía
Documental, Intervenciones de: Dan Alexandru Condrea, Liviu Iolu, Razvan Lutac ...
7,0
1.317
Documental Este documental de observación sigue los acontecimientos tras la tragedia que tuvo lugar en el Colectiv Club de Bucarest el 30 de octubre de 2015, un incendio en el que murieron 65 jóvenes y decenas de personas más resultaron heridas. La tragedia provocó protestas públicas contra la corrupción y pidiendo la dimisión del Gobierno. (FILMAFFINITY)
19 de abril de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Un documental de película

Estrenada en el Festival de Venecia y Toronto de 2019, Collective presenta una realidad inmensamente cruel y despiadada. Un documental que fue ganando apoyo y repercusión a inicios de 2020, hasta convertirse en el único representante de Rumania en los Oscar 2021 como Mejor Película Internacional. Sin duda, un film ineludible.

Collective (Colectiv) comienza con los familiares de las víctimas del Collective Club donde se reúnen en una especie de evento social y honorífico en nombre de todas las víctimas que ya no están y otras que han tenido secuelas severas e irreversibles. El incendio fue devastador y así se ve en las posteriores imágenes y vídeos que se suceden en la cinta minutos antes de que se produjera semejante infortunio. Es de este modo donde comienza a entreverse una absurda y enmascarada red de corrupción en Rumanía basada en las mentiras, engaños y silencios.

El relato que prepara Alexander Nanau, el director de Collective, en todo el transcurso del mismo es verdaderamente impactante. Poco a poco la situación planteada con respecto al desafortunado incendio en el club, empieza a tomar una envergadura enormemente exagerada. En este punto, se dan cuenta de que los hospitales no están cumpliendo con los objetivos que habían asegurado tener. Claramente, los medios están limitados y es un periódico local el que pone en el punto de mira todo el sistema sanitario de Rumania al encontrar ciertas irregularidades en los desinfectantes de los hospitales. De un incendio a una implacable red de corrupción a escala nacional. ¡De película!

*Una catástrofe evitable

Este periódico, principalmente deportivo, llamado Gazeta Sporturilor, reveló que más de 300 hospitales rumanos trabajaban, codo con codo, con la empresa Hexi Pharm, una gigantesca farmacéutica del país. Empresa que era proveedora de desinfectantes tan diluidos que sus efectos higiénicos eran nulos.

Asimismo, en esta ocasión, Alexander Nanau narra a la perfección las distintas fases de la investigación que se llevaron a cabo en el periódico, de la mano del periodista Catalin Tolontan y su equipo de reporteros. Una clara, depurada y real disección de lo que significó la labor de la prensa a la hora de ofrecer contenido contrastado y cien por cien verídico. Fue algo así como realizar una autopsia generalizada a todo un país corrupto hasta la médula, desde un periódico deportivo local. Una premisa extraordinaria si fuese ciencia ficción pero no lo es.

Retratar esto con suma delicadeza sin estropear o empañar el punto de vista objetivo que ha de tener el documental, es ingeniosamente complicado. Alexander Nanau argumenta, por lo tanto, que, “no es fácil hacerlo y necesitas mucha suerte para hacer esa observación pura donde los personajes están absorbidos por lo que hacen y simplemente les grabas”. Simplemente observacional para posteriormente, darle a Collective, un montaje rico, poderoso y altamente periodístico. ¡Asombrosamente perfecto!

“Fue una lucha abierta entre la prensa, que peleó por la verdad, y estos políticos manipuladores, médicos y oficiales sanitarios. Era adrenalina diaria”, recuerda su director, guionista, montador, director de fotografía y productor, Alexander Nanau.

*Triste y descorazonador mensaje

A lo largo del documental, Collective, el mensaje que quiere mostrar Alexander Nanau es claro, contundente, triste y desgarrador para con el mundo entero. Muestra una realidad “difícil” de digerir. Pero sin ir más lejos, es una representación necesaria para desenmascarar a aquellos que en un principio se sienten invencibles. Nanau argumenta que, “es una recompensa ver que una historia que muestra el verdadero arrojo de los soplones y el periodismo de investigación puede hacer algo e influenciar en la sociedad en una época en la que hay tanto populismo e incompetencia”.

Los temas a tratar son muchos y variados. Desde la confección de un gobierno astuto que busca el poder, el dinero y la codicia hasta la madurez y reflexión de un joven Vlad Voiculescu, el nuevo ministro de Sanidad, que adquiere una posición de esperanza y añoranza por un sistema mejor.

Mil preguntas por resolver, que a lo largo de Collective se van poniendo sobre la mesa como por ejemplo, ¿por qué ante las evidencias presentadas al mundo no se intenta arreglar?, ¿por qué nadie hizo nada?, ¿Cómo de profundo es la herida de un país corrupto?, ¿Qué es lo que se debería de hacer ahora?, ¿seguirá todo igual?, ¿Qué humanidad nos queda después de esto? Preguntas y preguntas que arremeten a una escabrosa y redundante realidad.

*Conclusión

Collective (Colectiv) es desde luego un señor documental que pone el foco en un tremendo escándalo de corrupción en el país de Rumania. La película es sin duda maravillosa pero su contenido es aterrador y no deja indiferente a nadie. Dos caras de una misma moneda. La verdad que atesoraba la prensa, que quería salir a la luz, y la mentira y manipulación de unos políticos, médicos y oficiales sanitarios, que no querían dar cierre a su chiringuito particular.

Para concluir, Alexander Nanau explica: “¿Cómo entender a los padres engañados por gente que mató a sus hijos? Es demasiado grande. Así que si quieres entender las cosas en una sociedad, cómo podemos ser engañados y manipulados, necesitamos más puntos de vista”.

Escrito por Cristian Urriaga Sepúlveda
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow